El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Castelar tiene razón: catolicismo y protestantismo han conducido históricamente hacia caminos divergentes: el primero hacia el pensamiento único y el absolutismo, y el segundo hacia la diversidad y las libertades democráticas.
Mier relata ln su libro “Rompiendo el molde” sus conflictos con la dirección extranjera de la iglesia protestante que oprime a sus pastores nativos e impide la formación de una iglesia puertorriqueña unida.
Desde hace años, un número de iglesias evangélicas han experimentado importantes y acelerados cambios, ya sea por pura imitación o por deseo de novedad.
Aunque los convertidos a la fe evangélica eran pocos respecto a la población total de España, muchos eran estudiosos, predicadores, y escritores.
Animación "stop-motion" hecha con más de 4.000 fotos explica la esencia de la Reforma. Producción: Dan Rackham. Narración: Luis Panduro.
A finales del siglo XIX don Manuel Ferrando, ex capuchino católico romano, respaldado económicamente por la Iglesia Reformada Episcopal en Filadelfia, venía a Puerto Rico a establecer trabajo misionero.
El esquema de la obra es sumamente atractivo, pues el autor ha querido condensar en relativamente pocas páginas (134, en la traducción) algo de su profundo conocimiento sobre el reformador y el movimiento que encabezó.
Esta Babel situada en algún punto de una Europa imaginaria, casi irreal, es una expresión de los miedos y las contradicciones que vivía la sociedad holandesa.
Queremos señalar algunos principios de la Reforma y los reformadores que deberíamos volver a aplicar como fermento de los valores que impulsaron aquella revolución.
El programa ha mirado a la historia, pero también al presente y futuro de la iglesia en España.
El testimonio de las Escrituras no se ajusta con la función, el oficio y el poder que se atribuye al papa romano.
Algunos entregaron su vida sirviendo en el extranjero, siendo personas destacadas como es el caso del gallego Manuel Andújar.
En busca de la autenticidad (2): la diferencia para Schaeffer, por la que el cristianismo es distinto a cualquier otra religión, es que “Dios lo hizo todo”.
Hay 3.959 lugares de culto evangélicos, siendo la minoría religiosa con mayor número de espacios en España.
A la Cuba española había llegado Domingo Fernández siendo muy joven, donde conoció el Evangelio y donde por 1947 llegará a ser el predicador radial más conocido en la Cuba republicana.
Todo placer legítimo puede convertirse en una ocasión de tentación cuando se nos presenta fuera del marco ideado por Dios.
Desde hoy el Supremo permite de nuevo aplicar un veto temporal de entrada al país a personas procedentes de seis países.
Una conversación con Héctor Conde Rubio, autor de la tesis de maestría en Teología y Mundo Contemporáneo titulada Mujeres ministras: una mirada ecuménica en torno a la ordenación de mujeres, defendida en la Universidad Iberoamericana Ciudad de México, en agosto de 2016.
En busca de la autenticidad (I): dedicaré una serie de artículos al legado de Francis Schaeffer y al desafío que todavía significa para el mundo hoy.
Participan en el programa del 500º Aniversario de la Reforma varios artistas, explicando como la fe se relaciona con su expresión creativa.
Uno de los puntos más conflictivos de la nueva Ley es crear un órgano político, la Agencia Estatal de derechos LGTBI, que gestione la promoción de la ideología de género.
Las históricas divisiones se fortalecen en las visiones antropológicas de la naturaleza de Jesús y de la Biblia; reducen la Cristocéntrica Revelación de Dios a meras proposiciones ontológicas.
Los tres hijos del pastor Francisco País Pesqueira estuvieron involucrados en la revolución iniciada por Fidel Castro al desembarcar en la isla el 2 de diciembre de 1956.
Una reseña del libro “Vigencias y valores de la Reforma Protestante”, de Juan Manuel Quero.
Una de mis frases obsesivas es "El lenguaje no es inocente, no es neutro".
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.