El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Dios sigue obrando en nosotros, incluso cuando sufrimos.
Este pequeño libro está centrado sin ningún complejo en la iglesia local como el motor de las misiones mundiales.
El 11 de noviembre de 1986 y ante el Notario de Madrid José Antonio Torrente Secorún quedó registrada la Federación de Entidades Religiosas Evangélicas de España.
El XV Encuentro ‘Los poetas y Dios’, celebrado el 2 y 3 de noviembre, ha permito corroborar la calidad de las propuestas poéticas que se presentan en dicha localidad leonesa.
Era el propio acusado quien desde su celda debía presentar esta defensa, cosa harto difícil en el caso de personas incultas o analfabetas.
Durante dos días Toral de los Guzmanes se convierte en la capital de la poesía espiritual. El evento cuenta con la participación de dieciséis poetas de diversos lugares de España.
Camus desentierra el eterno tema del sufrimiento de los sin culpa. Es la punta más aguda del problema del mal. Pero el escritor sabe también que sólo el Cristianismo de Cristo ha dado una respuesta a la pregunta de por qué sufren los inocentes.
Además de ser un derecho imprescindible del hombre, la libertad de conciencia fue también una diaria conquista.
Votamos en conciencia, una conciencia cautiva a la luz de la Palabra de Dios, como dijo Martín Lutero hace 501 años.
Frente a la mentira y la ocultación de la memoria, Hus se levanta hoy como un héroe nacional en medio de la plaza.
Tagore sufre la aparente ausencia de Dios, quien parece jugar caprichosamente al escondite con el hombre que le busca y le llama. Pero Dios no desaparece.
El cristianismo representa el lugar donde nace la antropología, sobre todo a partir de la gran síntesis realizada por San Agustín como intérprete de la filosofía antigua.
Algunos dirigentes evangélicos temían que los Acuerdos fueran discutidos interminablemente y rechazados en parte o en su totalidad por la oposición de algunos diputados. Ocurrió exactamente lo contrario.
La película ‘Adiós Christopher Robin’ nos habla de la inevitable distancia entre padres e hijos y la nostalgia del hogar perdido.
Por diversos lugares del país fue abriéndose camino una expresión religiosa señalada por sus adversarios como peligrosa y disolvente de la pretendida cohesión social
Tímidamente, la iglesia católica comenzaría a distanciarse de las políticas autoritarias del régimen, aunque su conservadurismo seguiría prácticamente incólume.
Hay que matar la duda. Estrangular las vacilaciones y las incertidumbres que impiden una fe genuina, total, que nos hace desconfiar cien veces y confiar una sola.
En una situación de ahogo a causa de la intolerancia y de algunos casos de persecución religiosa, en 1956, un grupo de dirigentes evangélicos hizo llegar al general Franco una carta reclamando soluciones.
La meditación en la Palabra, la comunión entre las asistentes y un entrañable ambiente marcaron el evento.
Una exposición recopila en Barcelona material conmemorativo del 500 aniversario de la Reforma protestante y otros objetos del proceso histórico que se vivió en Europa en el siglo XVI.
Según el último Sondeo de Competitividad Global, publicado por el Foro Económico Mundial, Mozambique es el octavo país más endeudado del mundo, con más del 115% de su PIB comprometido.
¿Quiénes eran estos cananeos, un pueblo cuya aniquilación ordenó Dios? ¿En qué creían, qué practicaban? ¿Por qué fue su existencia una amenaza tan grande para el antiguo Israel?
Sencillamente, el régimen autoritario de entonces no supo cómo tratar con una nueva generación que fue capaz de tomar distancia de los usos y costumbres políticos predominantes.
Los Grupos Bíblicos Unidos cumplen 50 años. Su historia está llena de hombres y mujeres valientes, cuyo legado todavía es palpable en un ministerio vivo y fecundo.
Un repaso gráfico a la historia de GBU en nuestro país.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.