El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
En tiempos de desgracia, de zozobra, de dificultad, de ataque no se me ocurre mejor conducta que la señalada por este negro espiritual.
Hay victoria en Jesús incluso en las situaciones más difíciles.
Solo así entendemos como esos discípulos que estaban atemorizados cobraron fuerza, vigor y esperanza, porque comprendieron que la palabra era verdadera, que su resurrección era más que necesaria: era la esperanza frente a la vida y a la muerte.
Gracias a Jesús hay poder que se transmite con la resurrección. Un poder que empodera a unas mujeres minusvaloradas, pero que empodera también a todos los débiles de la tierra.
Al recordar la muerte y resurrección de Cristo, la cruz nos recuerda que la victoria del Cordero viene al morir por otros. El camino de los que seguimos a Cristo no es la imposición o el poder
¿Hay alguna razón para creer en la resurrección de Jesús en pleno s. XXI? ¿Y qué más da si ocurrió o no? Reflexión de Andy Wickham.
Tú que quitas la piedra del sepulcro y abandonas la muerte orlado de vida me pides cada día que abandone mi tumba y salga victoriosa venciendo la oscuridad.
Él es salud, paz y perdón; porque él triunfó sobre la muerte, y la tumba está vacía.
Desde el punto de vista histórico, si se quiere, también literal, la resurrección no resulta un hecho elaborado por los propios seguidores de Jesús.
Es Dios mismo y no una criatura a quien debemos agradecer y de quien podemos esperar todo lo bueno.
La Biblia es muy clara al señalar que la única roca sobre la que se pueden asentar los creyentes es Dios.
Al final de los tiempos, se llamará a la gente escrita en el Libro de la vida.
La tentación, la maldad, la hipocresía, la corrupción, la inseguridad, el temor pueden asediarnos, pero de ellos sólo nos librará Jesús.
El himno invita a la gente a convertirse y acudir a Dios. Jesús llama a todos y lo hace de una manera dulce y amorosa.
La canción es una invitación a despertar para todos aquellos que ahora mismo están espiritualmente dormidos.
Lo que resulta atractivamente hermoso en Jesús es su persona, su conducta y sus enseñanzas.
Debemos recordar que Dios está esperando a que acudamos a El para ayudarnos.
Los que creen que la salvación deriva de los propios méritos o de las propias obras no pueden entender ni lejanamente el amor de Dios.
Si alguien desea conocer a Dios, el Padre, existe un camino – el único – que es Su Hijo.
El himno reflexiona de manera conmovedora en el coste de la redención.
Hasta lo peor de nuestras vidas puede resultar beneficioso y útil si sabemos ver que El tiene todo en Sus manos.
Les animo a escuchar buena música compuesta para honrar a Dios.
El mesías nació hace más de dos mil años y cuando se es consciente de lo que eso significa dan ganas de subirse a una altura y gritarlo a los cuatro vientos.
El salmista se pregunta de dónde vendrá su socorro y responde que éste viene del Creador.
Fijar los ojos en Jesús es una guía de conducta y también un camino a la esperanza porque él es “el Camino, la Verdad y la Vida”
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.