El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
En Sin perdón no hay futuro, Desmond Tutu escribe "¿Por qué Sudáfrica emergió del odio a la paz?”. En su tesis de máster, la musicóloga Carla Suárez demuestra la influencia del góspel en la reconciliación del país durante el apartheid.
Los piratas informáticos cuelgan los datos personales y financieros de 37 millones de usuarios de esta empresa que busca pareja a personas casadas para una relación extramatrimonial.
Con eso de que no somos del mundo, olvidamos que vivimos en sociedad, con derechos, obligaciones, y regidos por leyes comunes. Hay temas sociales, políticos, económicos, culturales, que nos afectan, a veces mucho.
Jaime Fernández, premio Personalidad del Año 2015 de Adece, habla sobre cristianismo, belleza y arte.
Si los cristianos queremos que dejen de considerarnos un residuo del catolicismo, tenemos que tirar ese muro que durante décadas hemos formado para distanciarnos “del mundo”. Esa actitud es de lo mejor que podemos legar a la gente que empieza
El pastor principal de Hillsong Australia declara que "la Iglesia Hillsong (...) no apoya un estilo de vida gay y por ello personas con relaciones homosexuales conocidas no ocupan posiciones de liderazgo".
En los 66 libros de la Sagrada Escritura hay más preocupación social, más interés por los pobres que en todos los escritos de Marx, incluyendo El Capital y El manifiesto del partido comunista.
Un fragmento de "Polemizar, aclarar, edificar. El pensamiento de Soren Kierkegaard", de Manfred Svensson.
El 79% de las víctimas de trata son obligadas a prostituirse, según un informe que estima que el comercio de personas mueve 35.000 millones de euros al año.
Aprobarán un plan para exigir a las empresas británicas que trabajan en Vietnam que su producción está libre de mano de obra esclava. Cameron anuncia además un plan para luchar contra la trata.
Muchas iglesias se decantan más por la denuncia de ciertas manifestaciones de inmoralidad sexual, dejando a un lado otros males iguales o más graves que incluso penetran en nuestra forma de vida como cristianos.
La Delegación del Gobierno en Madrid pretende acabar con los focos de la prostitución. Las multas oscilan entre los 601 y 30.000 euros, ya que está considerado como una falta grave.
Una Carrera contra la trata de personas que unirá Casablanca y Barcelona en verano de 2015.
Una veintena de personas reta el calor veraniego y se dispone a realizar una carrera transmediterránea contra la trata de personas. La iniciativa, impulsada por la oenegé Oasis Global, pretende señalar una de las principales rutas afro-europeas de tráfico de seres humanos.
“Estuve toda la semana leyendo la Biblia, y eso me ayudó a centrarme. Recuerdo en especial el Salmo 24:7” declaró tras la victoria.
Pese a todos los obstáculos de la jerarquía católica romana y sus presiones para impedir la obra del colportor, el enviado de la SBBE pudo distribuir miles de materiales bíblicos.
Cerca de 600 estudiantes cristianos, distribuidos por toda España, están dando testimonio entre sus compañeros.
La red criminal operaba desde hace siete años. Una de las mujeres fue encerrada sin comida para que accediera a prostituirse.
Hace un año el protestantismo sueco se sorprendió por su conversión al catolicismo. “Supuso un desafío para que pensáramos en nuestras convicciones teológicas”, comenta Stefan Gustavsson, de la Alianza Evangélica.
“Un joven teólogo luterano, seguidor de Karl Barth, opositor al régimen de Hitler, director de un seminario teológico ilegal, pastor de la Iglesia Confesante”. Fragmento de “Resistencia y gracia cara; pensamiento de D. Bonhoeffer”, de Manfred Svensson (Clie).
El abrazo del olvido quiere tapar; el abrazo del rescate quiere sacar a la luz. Gratitud para todos los que abrazan la verdad.
"Justin está aquí, como decenas de miles de personas más, para construir bases más sólidas en su vida", dijo Hillsong en un comunicado.
Cada segundo oraciones desesperadas salen de la boca de aquellos que están sufriendo toda clase de injusticia.
Para mí el desafío es el equilibrio: no somos del mundo, pero somos enviados al mundo; y hay mucha tradición evangélica y zona de comodidad de la que debemos desprendernos para ir, y acercarnos a donde nuestra sociedad realmente está.
Semana a semana he ido entendiendo que algunos estamos y existimos para dar a conocer lo que otros llevan a cabo.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.