El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Me refiero a aquellos que han sido victimizados, excluidos, pasados a una especie de reino del no ser y allí han quedado mudos, aunque quizás están transmitiendo toda una teología que yo la llamo muda.
La solidaridad cristiana no debería ver tiempos, ni momentos, ni lugares, sino personas que sufren, a las que hemos de tratar como nuestros prójimos.
El programa ‘Madres adolescentes’ de Alianza Solidaria se lleva a cabo en Bolivia ayudando a jóvenes de entre 12 y 18 años que han sido madres. “Es luz para alumbrar a esas niñas”, dice Carmen Sánchez.
Uno de los mimos españoles con mayor reconocimiento internacional realizará una presentación este próximo 25 de noviembre para apoyar al proyecto Madres Adolescentes.
Que la radiación solar sea idónea para la vida en la Tierra depende de varias “coincidencias” extraordinarias y altamente improbables que se dan en la naturaleza.
La singular capa de gases que envuelve la Tierra, no solo deja pasar la luz adecuada a la vida sino que evita las radiaciones peligrosas que podrían acabar con ella.
Francisco, un vecino mayor de mi pueblo, se pasaba largas horas en la estación del tren.
Millones de seres humanos en todos los continentes arrastran la amargura de la soledad porque no la canalizan hacia Dios.
Los movimientos espaciales del Sol, la Luna y la Tierra continúan separando los días de las noches, tal como ordenó al principio el Creador.
Sólo un Dios creador misericordioso es el único que puede habernos creado un hogar cósmico tan increíblemente adecuado.
El auténtico culto es aquel al que nos presentamos reconciliados con el prójimo por haber practicado la búsqueda de justicia y haber practicado la misericordia.
Pocos cineastas como él han plasmado la soledad del ser humano, que hace vagar a sus personajes en busca de la redención de un padre ausente.
El Sol tampoco está quieto en el espacio sino que se desplaza a una velocidad superior a la de la Tierra. Se mueve a unos 220 km/s en dirección a la constelación de Hércules.
Es verdad que existen estrellas mucho más grandes que nuestro Sol y también más pequeñas, pero al analizar sus características físicas se observa que serían incapaces de sustentar la vida, tal como la conocemos en la Tierra.
Nuestro Dios desea nuestro amor, desea ocupar el lugar principal y secreto de nuestro corazón.
En las calles más concurridas de Tokio se han instalado escuchadores voluntarios que tratan de aliviar un padecimiento del alma humana que aumenta sin cesar en las sociedades opulentas: la incomunicación.
Según Ratzinger, el cristianismo es el catolicismo romano y viceversa. Esta fue su convicción desde el principio hasta el final de su vida.
Un mes después del devastador terremoto sufrido en Turquía y Siria, los evangélicos siguen actuando para ayudar a los damnificados. Conversamos con Marc Madrigal sobre la situación actual, atendiendo también al aspecto emocional y espiritual.
Andrew Bunt llama a las iglesias a construir alternativas centradas en el evangelio a la simple “afirmación” de las redes sociales: “Tenemos que ofrecer a los jóvenes una comunidad mejor fuera de Internet, donde puedan ser honestos y luchar con sus grandes preguntas”.
No sabía que Tú conocías mis silencios./ No sabía que Tú también llorabas.
Abrazar la soledad, finalmente, nos aportará sanidad. Permitirá que nuestra mente se relaje y descanse en medio de la fatiga sensorial y ambiental en que nos toca vivir.
Sin las Sagradas Escrituras jamás podríamos saber nada ni de Dios, ni de Cristo, ni de la gracia de Dios, ni de la fe, ni del sentido y propósito de Dios para nuestras vidas.
La entidad evangélica, brazo social de la Alianza Evangélica Española, recauda fondos para enviar ayuda y apoyar a entidades que ya trabajan en las zonas afectadas por el terremoto.
Dios quiera que la celebración de la Navidad nos haya transmitido un mensaje de solidaridad humana y de amor que nos haga soñar y, al despertarnos, podamos salir de nuestros lugares de confort y lanzarnos al mundo para que estos sueños sean reales.
Hay veces que, ante la ausencia de mesones abiertos y acogedores, tienen que meterse papeles de periódicos u otros similares debajo de sus ropas para evitar helarse.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.