El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Miegge consigue presentar la Reforma como “un planteamiento de cambio profundo en la vida cristiana, pero también una revolución cultural”.
Arttu Makipaa comparte la visión que hay detrás de Biblenomics, conferencia sobre economía que celebró su segunda edición recientemente en Berlín.
Los McArthur, propietarios de la panadería Ashers en Irlanda del Norte, han sido condenados por discriminación al negarse a preparar un pastel con un mensaje pro-gay. El caso despierta un intenso debate sobre la libertad de conciencia y expresión en Reino Unido.
Peter Wagner, ideólogo e impulsor de la “tercera ola”, los “espíritus territoriales” y el “mapeo espiritual” falleció este pasado 21 de octubre.
Jamás nadie habla con Dios y lo encuentra ocupado: No tengas dudas, para Él eres valioso/a y Él te ama.
“Los temas que engendraron la Reforma protestante hace quinientos años siguen todavía vigentes en el siglo XXI para la iglesia entera”, afirma el documento impulsado por teólogos y líderes evangélicos de todo el mundo.
Radio Trans Mundial desarrolla una aplicación móvil para compartir “la esperanza de Cristo” con los refugiados. Se puede descargar en árabe, persa y darí.
Estos planes ejercidos por algunos responsables me conduce a pensar en connotaciones sectarias.
El Papa recibió a mil peregrinos luteranos en el Aula Pablo VI. Pronto viajará a Suecia para conmemorar el 500º Aniversario de la Reforma.
El escritor Philip Yancey opina sobre las elecciones en EEUU y el papel de los evangélicos en la sociedad: “Sólo si somos radicalmente diferentes del mundo que nos rodea, la gente podrá ver la diferencia”.
La Iglesia Evangélica de Castelldefels lidera el proyecto Imperfect, un restaurante del tiempo para personas en riesgo de exclusión social.
La lectura fresca de la Biblia trae dignidad a la mujer. Así lo cuentan en el último programa de ‘Hacedores de Historia’.
El día 25 de septiembre es el “Día mundial de la Biblia” y la ciudad de Madrid lo celebra en una concentración en la que la Biblia y la presencia de Dios, serán las protagonistas.
Para salvarnos no necesitamos las obras pero la sociedad necesita de ellas para mejorarse. Cambiemos nosotros.
Católicos, ortodoxos, anglicanos, protestantes, musulmanes, judíos y budistas, entre otros, participaron del acto por la paz celebrado en Asís.
El futbolista colombiano Daniel Torres explica cómo venció la adicción al alcoholismo y reenfocó su vida tras “aceptar a Jesucristo”, en una entrevista en El País.
El jugador egipcio de tenis de mesa, 11º del mundo en los paralímpicos de Brasil, perdió las dos extremidades en un accidente de tren cuando tenía 10 años.
Considerada como el azote del siglo XXI, se le ha llamado también “la enfermedad del siglo”; pero la depresión no es nueva.
El 'broker' que Jesús buscó. David Ricca el 11S de 2001 vivió el atentado terrorista en el piso 73 de la Torre II de NY. Clamó a Dios y sobrevivió.
El domingo 16 de octubre iglesias en toda Europa se unen en la denuncia de la esclavitud.
La esposa de Jrue Holiday, que ha sido deportista de élite, está embarazada y con un tumor cerebral. “No hay nada que ella no pueda lograr con Jesús a su lado”, expresó en twitter.
Tras múltiples protestas de lectores y de la Alianza Evangélica Española el diario quita el artículo de su web. Tampoco saldrá en versión impresa. La Defensora del Lector lo trata en su blog oficial.
Debatirán este fin de semana una propuesta para ampliar los formatos familiares permitiendo que cada niño tenga dos, tres o cuatro progenitores.
Entre 2008 y 2015 ha aumentado el número de personas que se quitan la vida en Grecia y España, aunque los estudios “no son concluyentes”, advierten los expertos.
Celebrada la canonización por los católicos recibe críticas en base a su vida y obra. El teólogo evangélico José Hutter explica el rechazo protestante a las canonizaciones.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.