El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
54 participantes de distintas organizaciones, iglesias y ministerios participaron de esta iniciativa de Misiones AEE.
El Grupo de Trabajo de Bioética ha publicado un documento con el objetivo de “clarificar algunos de los aspectos más controvertidos de la ley”.
¿Dónde está la misión una década después del centenario de Edimburgo 1910? Un artículo de Kirsteen Kim.
Los capítulos 17 y 18 del primer libro de Reyes solo nos hablan de éxitos a favor de Elías. Inmediatamente después de estos éxitos le sobreviene un desplome brutal.
Cuando se olvida al pobre, se le oprime, se le despoja o se pasa de largo ante su dolor, se imposibilita toda relación cúltica.
Aunque algunos creyentes nacionales hablan de que “uno de los mayores activos en la vida es el perdón”, otros aseguran que “la iglesia no es tan entusiasta como las ONG” respecto a la decisión.
Un poema de Rafael Guillén, extraído de la obra De mis amados odres viejos. (Selecciona Isabel Pavón)
Las organizaciones evangélicas en el territorio alertan sobre el aumento de “secuestros y robos” en un país donde el 75% de la población se encuentra por debajo del umbral de pobreza.
Jaime Fernández Garrido presentó recientemente una nueva edición de “Compasión”, un libro que invita a conocer a Jesús en 52 capítulos, uno para cada semana del año.
“Deberíamos considerar lo que está sucediendo realmente en nuestro país, región o ciudad, antes de sacar conclusiones precipitadas”, reflexiona Jaime Memory, experto en misión en Europa.
No cabe duda que de la Biblia emana toda una ética económica, toda una ética humana y social que el cristiano tiene que asumir en sus programas y proyectos de evangelización del mundo.
“Esta es una situación muy triste para nosotros. La escuela es un ministerio educativo de mi iglesia”, ha explicado el presidente regional de la Asociación de Cristianos de Nigeria, Joseph Hayab.
La pandemia que asoló el mundo hace más de un año nos brindaba una oportunidad perfecta para hacer ciertas reformas en la iglesia. ¿Hemos perdido la oportunidad?
“Esto tendrá profundas consecuencias para el futuro de la denominación”, aseguran quienes están en contra.
La entrada en vigor de la norma representa un reto especial para las instituciones sanitarias confesionales, que como tales no pueden declararse objetoras de conciencia.
Hablar de niños es hablar de valores, como la inocencia, la sencillez y la bondad. Y, desde luego, estas cosas son importantes. Pero con eso no basta.
70.000 invitados estuvieron presentes en el evento central del Partido Comunista en el que Xi Jinping enfatizó la pujanza de su proyecto nacional e internacional.
Un poema de Laura Jorguera, tomado del libro Salmo fugitivo. Antología de poesía religiosa latinoamericana, editado por Leopoldo Cervantes Ortiz. (Selecciona Isabel Pavón)
Un poema inédito del teólogo y poeta cristiano.
En la Biblia, las perlas son símbolo de cosas valiosas que merece la pena conservar pero, a la vez, se enseña que existen características humanas más importantes.
El informe coincide en tiempo y forma con uno similar realizado en Argentina, con el objetivo de criminalizar a entidades provida en el continente europeo.
Aunque cerca de 8 de cada 10 pastores en la actualidad consideran “vital” formar parte de un cuerpo denominacional, más del 60% piensa que su importancia disminuirá en la próxima década.
Llegó a ser uno de los cuatro reformadores más influyentes del mundo después de Lutero, Calvino y Zuinglio. Su nombre es John Knox.
El jurado, presidido por el poeta Alfredo Pérez Alencart, profesor de la Universidad de Salamanca y colaborador de Protestante Digital, concedió un Accésit al chileno Marcelo Gatica por su poemario ‘Echa tu pan sobre las aguas’. El Premio lo convoca Tiberíades, con el apoyo de la Sociedad Bíblica y el Fondo Jacqueline Alencar para la Difusión de la Poesía Bíblica.
¿Hay un llanto que nos renueve y que nos motive a la acción, a la denuncia contra toda opresión y a la búsqueda de justicia?
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.