El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Entre las principales víctimas del Estado Islámico, denuncia Naciones Unidas, figuran niños de la minoría cristiana, yazidí, y también chiíes y suníes.
Hay creyentes que se saben un par de versículos de memoria sacados de contexto para afianzarse en contra de sacar a la luz los dones de las mujeres y olvidan aprenderse otros que están a favor.
José García Fernández fue fusilado el 21 de agosto de 1936 por causa de su fe protestante.
Cada seis minutos, una niña sufre la mutilación genital. Susanna Oliver, de la ONG cristiana World Vision, nos explica cómo trabajan en regiones como Mali para evitar una práctica que daña actualmente a millones de mujeres.
El papa Francisco, con su golpe de timón, pone en entredicho la afirmación de que la Iglesia siempre ha enseñado lo mismo en temas morales.
El presidente de Fienic expresó que será como la Conferencia Episcopal de Nicaragua, “cuando el Gobierno quiera hablar con la Iglesia (evangélica)”.
El presidente de la Alianza Evangélica Griega, George Kaloterakis, explica cómo viven los evangélicos la situación de cambio político en medio de una prolongada crisis económica.
Bajo el sello chileno Hebel Ediciones se publican ‘Hasta que Él vuelva’ e ‘Invocación’, ambos disponibles en descarga gratuita.
El rápido aumento del número de cristianos (sobre todo protestantes) preocupa al régimen comunista. China será en 2030 el país con más cristianos en el mundo.
Lo considerado indigno, lo percibido como diminuto, lo pequeño, lo no válido puede llegar a avasallar a lo grande, digno e importante según el mundo.
En ‘La sesión final de Freud’ (Teatro Español, Madrid) se produce un genial e insólito diálogo entre dos titanes del pensamiento del siglo XX.
Conmoción en Japón ante el asesinato del periodista cristiano a manos del ISIS. Su esposa, “orgullosa” por la labor informativa y humanitaria de su marido.
La artista, que actuará durante el descanso de la Super Bowl, se crió en un hogar evangélico.
Difunden un vídeo con la ejecución de Kenji Goto, en el que pronuncian más amenazas hacia el gobierno de Japón.
Miles de personas se suman a la marcha convocada por el partido político liderado por Pablo Iglesias.
En un artículo, el compositor de gospel se muestra crítico con “la apariencia de perfección y felicidad” de las iglesias que parecen un “club cristiano”.
Los gobiernos se escudan en la seguridad para aumentar la vulneración de derechos básicos, dice la entidad Human Rights Watch en su informe anual.
En la era posideológica y posreligiosa en la que vivimos, el eco de aquellos textos sagrados vuelve en una “nueva evangelización” laica.
La propuesta presentada por el evangélico moldavo Valeriu Giletchi consigue una mayoría con un amplio consenso en el hemiciclo.
Un poema de Miguel Ángel Llanos. (Selecciona Isabel Pavón).
"De entrada, coincidimos con los conservadores en que la iglesia emergente no se toma en serio la existencia de una verdad básica de referencia. Aun así, no creemos que la solución esté en sospechar de su valor comunitario". Un fragmento de "Iglesia Radical", de Tim Chester y Steve Timmis (Andamio, 2014)
Hablamos con David González, quien coordina e impulsa el proyecto musical y solidario "Canta y Ríe" en el que colaboran muchos artistas cristianos de España.
Si algo nos muestran la Historia y la arqueología es que la Torah pudo ser perfectamente obra de Moisés –que, previsiblemente, utilizó fuentes anteriores- pero que muy difícilmente podría pertenecer a un período posterior.
Estuvieron a punto de ser expulsados del país por problemas en la documentación. “Estamos felices, pero hemos aprendido varias lecciones”, dicen desde JUCUM.
En el año 1870 se celebra el primer bautismo y en 1871 se administraba la Cena del Señor a 48 personas.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.