El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La persecución de los cristianos en la historia y las herramientas par afrontar la crisis de libertades protagonizan el espacio de reflexión en la segunda jornada de Idea 2024.
Un poema de Pilar Olmedo. (Selecciona Isabel Pavón)
La justicia y la paz se besaron.
El silencio cómplice que, quizás, atrona al mundo debe saltar hecho pedazos con la voz solidaria de los creyentes del mundo.
Jesús enseña a sus discípulos cómo serán pescadores de hombres, lo que se producirá a través de la palabra del evangelio.
En el primer aniversario de una de las mayores catástrofes humanitarias recientes, una familia siria comparte la esperanza que Dios les ha dado en este desastre.
Las iglesias protestante y católica buscan frenar la fuerte caída de membresía. Reinhardt Schink, de la Alianza Evangélica, advierte contra las decisiones que refuerzan el individualismo y “debilitan la comunidad de creyentes”.
Desde hace algún tiempo, la derecha política alemana utiliza el término “remigración” para buscar una limpieza étnica en el país. Estas opiniones no pueden justificarse desde una perspectiva evangélica.
Este marco recurrente de dualismo y dicotomía siempre presente entre cuestiones celestiales y terrenales afecta a la forma en que los cristianos ven la encarnación y la integración. Por Karen Bomilcar.
A Paz le sorprende el atrevimiento de Job para dialogar con Dios y se ve a sí mismo en busca del Eterno.
Destacados políticos dicen que iglesias permiten falsas conversiones de inmigrantes para conseguir asilo. “Es una acusación grave”, dice la Alianza Evangélica, que recuerda que decidir quién se queda en el país es trabajo de la administración.
Sin lugar a dudas, rotundamente, estamos en contra de la canción que va a representar a España en Eurovisión.
Ciegos y guías de ciegos, con música de tamboriles para bailar entre el cieno.
¿Habría que inculturar el Evangelio teniendo en cuenta esta sed popular de lo religioso?
Todos anhelamos libertad, y Jesús anuncia que este es uno de sus propósitos. Pero ¿qué supone y significa ser libre?
Una reflexión sobre la necesidad de vivir con un propósito.
“El liderazgo policéntrico de la misión es un liderazgo colaborativo y comunitario que potencia múltiples centros de influencia y un conjunto diverso de líderes para hacer frente a los retos actuales”.
Un poema de Frank Estévez Guerra, tomado de la obra Poemas espirituales. (Selecciona Isabel Pavón)
TVE ha recortado drásticamente el presupuesto para personal del programa. “Hemos tenido que cubrir el trabajo que antes hacíamos dos personas en una sola”, explica su director, Esteban Lozano.
Luchaste como luchan las palomas, armada con una rama de olivo, en un forcejeo inmenso de alas.
La séptima publicación del Consejo Asesor para la Diversidad Religiosa aborda el rol de las distintas confesiones en la igualdad, que han ayudado a “preservar el tesoro de la tolerancia”.
Dos hombres armados vinculados al Estado Islámico asaltaron la iglesia católica de Santa María en Estambul durante la misa del domingo. Es la primera vez que el grupo terrorista ataca un lugar de culto en Turquía.
No hay rincón desde donde no se pueda gritar. Mundo globalizado en donde el eco de mi voz puede ser universal.
Llama mucho la atención la labor poética de Aguilar Mora, intercalada como está en el resto de su obra y poco mencionada en los círculos de lectura.
Hay momentos concretos, encrucijadas, enclaves que marcan quién eres y cómo vas a desarrollar tu vida.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.