El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Aglow celebró su conferencia más multitudinaria, ofreciendo un espacio de encuentro, reflexión y unidad en torno al evangelio.
Un poema de Chari Morillo, escrito el 24 de agosto de 2008 (Selecciona Isabel Pavón).
Todo está cubierto de poesía, tan sólo hay que lanzarse a ver más allá de lo que hasta ahora han resuelto ver nuestros ojos.
Tanto la Comisión Europea como el Parlamento están abordando el problema de los delitos motivados por el odio. Pero sin una definición clara de lo que es el “odio” no resolveremos el problema, escribe Arie de Pater, de la Alianza Evangélica Europea en Bruselas.
La cultura que se encierra en sí misma, minusvalorando a las otras, está condenada a muchos fracasos y empobrecimientos.
“El extremismo es la promoción de una ideología basada en la violencia, el odio o la intolerancia”, dice la nueva definición legal de gobierno. Las organizaciones evangélicas ven un riesgo en las decisiones “subjetivas” sobre qué creencias pueden o no expresarse.
Tres episodios en la vida de Jesús nos muestran la respuesta a esta pregunta fundamental.
El Movimiento Lausana en España realiza esta aportación a las iglesias españolas para ayudar a quienes están preocupados por conectar de una manera más relevante con la sociedad.
Dios no está empeñado en destruir a los destructores, sino en transformar a los destructores en sus siervos amados.
Con un centenar de iglesias evangélicas y una población de 4 millones de habitantes, Roma es sin duda un campo de misión.
La asociación Sifra impartió una formación en Córdoba, recientemente declarada “Ciudad por la vida”, sobre aborto, post aborto y restauración.
Podemos permitirnos cierto aborrecimiento, como le ocurría al autor de Eclesiastés, pero siempre debemos progresar hacia la esperanza.
Solo el catolicismo y el islam se sitúan por encima de la confesión protestante, según el nuevo barómetro de la Generalitat. No obstante, hay más personas familiarizadas con el budismo que con el cristianismo evangélico.
No es que esté mal buscar la pureza, pero cuando se hace desde la confianza en uno mismo, resulta ser eso de lo que estamos hablando, falsa pureza.
Después de prácticamente 25 años, Francisco Portillo deja la secretaría general de FIEIDE por jubilación. En esta entrevista, conversamos con él acerca del trabajo en todos estos años, los retos a afrontar y el futuro de las denominaciones.
Todos tenemos secretos, cosas que nos aterroriza pensar que pudieran revelarse. La Biblia nos advierte que un día todo saldrá a la luz.
Una delegación del Consejo Evangélico Autonómico de Andalucía ha entregado a la viceconsejera un borrador para un convenio específico.
Simin perdió su casa, su trabajo y su libertad en Irán a causa de la persecución por su fe, y se le hace sentir que no vale nada por ser mujer.
Miqlat es un dúo que rompe el molde de lo convencional, no solo por su talento y esencia, sino también por su proyección empresarial.
Comentamos la actualidad de la semana.
Un poema de Juan Antonio Valero con motivo del 8 de Marzo, Día Internacional de las Mujeres. (Selecciona Isabel Pavón)
La propuesta de establecer una Alianza Evangélica regional en Kaliningrado fue bien recibida y se ha empezado a trabajar en la formalización de las estructuras.
La federación evangélica pide que se regule la participación de cargos públicos en actos religiosos con un protocolo claro.
Podemos estar dándonos baños de falsa pureza que nos hunde en la miseria del desprecio al otro. Son los peligros de los religiosos.
¿Por qué las revoluciones acaban con pesadillas? Es como si nuestros mayores sueños estuvieran condenados a la miseria de una realidad vergonzosa.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.