El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
El grito de Jesús es tan fuerte y conmovedor que es posible que escuchándolo comprendamos mejor cuánto sufrimiento y abandono costó que nos abriera las puertas de la salvación.
Su caso ha sido histórico al tratarse del primer veredicto dictado contra un clérigo de tan alto rango. Desde el Vaticano acogen “con satisfacción” la decisión de la justicia australiana.
El representante del colectivo musulmán en España ha muerto después de llevar días ingresado por coronavirus.
Las bendiciones dan vida, las maldiciones la quitan.
El Papa Francisco tiende a idealizar las culturas nativas, viéndolas como ya infundidas por la gracia de Dios.
Cuando decidimos como seres creados que no nos interesaba encajar al Creador en nuestros planes, establecimos que caminaríamos solos.
Un poema extraído de Azul, web inventiva social. En 2007, Naciones Unidas declaró el 2 de abril como Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo. (Selecciona Isabel Pavón)
Comparto dos oraciones que tienen vigor poético, escritar por teólogos cuya reflexión se nutre de la Palabra de Dios.
Ante el cierre de fronteras, la cancelación de proyectos o la perspectiva de una economía global en crisis, los misioneros se muestran dispuestos a continuar su labor allí donde sea necesario.
La incertidumbre lleva al miedo. No sabemos cuánto durará esto, pero nos arraigamos a la Palabra.
Desde la federación remarcan la necesidad de hacer uso de “métodos no presenciales” para continuar con todas las actividades eclesiales.
En un comunicado, la Alianza Evangélica Española expone los retos y valora las decisiones ante la pandemia, así como las lecciones que debemos como sociedad aprender de lo ocurrido.
La sed física de Jesús pierde parte de su valor si no lleva a sus hijos a la sed de justicia.
El ciclón tropical destruyó en marzo de 2019 el 90% de Beira, la segunda ciudad más importante del país.
Desde la Federación informan que las comunidades no pueden aplicar un ERTE ni dejar de pagar el alquiler.
“Muchos de los incidentes están relacionados con la violencia física, las amenazas y la interrupción de los cultos”, dicen desde la comunidad evangélica en el país.
¿Qué pasaría si todos nos diéramos cuenta de que lo más importante en la vida es ser nosotros mismos, y no tanto llegar a ser el número uno en algo?
En estos días hemos visto los beneficiosos efectos de la ética, de los valores y virtudes que hasta hace poco nos asustaban. Hemos visto lo gozoso que es ayudar al otro.
El Dios al que adorábamos en la bonanza es exactamente el mismo que controla en la tormenta, aunque ésta no nos deje verle con claridad.
Todos coincidimos en lo importante que es la música, y sin embargo leemos en Proverbios 25:20 que no es tan buena idea «Dedicar canciones al corazón afligido». Para indagar en el significado de esta frase recurrimos a una canción poco conocida de Radiohead y analizamos un disco importantísimo, el Dark Side of the Moon de Pink Floyd.
Reconocida como una de las grandes poetas brasileñas de la actualidad, la aparición de este libro es todo un acontecimiento en el ambiente latinoamericano.
Las iglesias no olvidan que el continente es una de las regiones menos preparadas a nivel sanitario y mantienen una actitud de oración y servicio mientras colaboran con las autoridades.
Un poema de Paqui Pérez, de 1967. (Selecciona Isabel Pavón)
La poesía como bálsamo para unos y tabla de salvación para otros. Aquí un texto cargado de esperanza escrito por el poeta y director de la Red Tiberíades.
¿Cuál es el resultado de vivir un confinamiento activo y centrado en Dios? Que Dios derramará su paz en nuestra mente y corazón.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.