El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Un grupo de pastores preocupados de 50 iglesias ha publicado una “Carta abierta al pueblo bielorruso”. Se dirigen a los líderes políticos y les advierten de cualquier abuso de poder. También les señalan la responsabilidad última de todos los bielorrusos ante Dios.
En un castellano ágil y respetuoso con el legado de la Biblia más apreciada por el pueblo evangélico, Sociedad Bíblica presenta este sábado la RV2020. Conversamos Ricardo Moraleja, director del proyecto.
Texto escrito para el homenaje al poeta salmantino José María Gabriel y Galán.
Un poema de Pablo Neruda, publicado originalmente en la obra Residencia en la tierra, de 1935. (Selecciona Isabel Pavón)
“Es improcedente”, denuncian los firmantes, “que el Congreso tramite esta ley en este momento”. El manifiesto pide un desarrollo “con urgencia” de los cuidados paliativos.
¿Cómo pueden los líderes cristianos organizar su pensamiento acerca de un paisaje con características importantes que permanecerán en gran parte desconocidas por un tiempo? Un artículo de Roy MacLeod y David Taylor.
Evangélicos italianos conmemoran la toma de Roma, que hace 150 años abrió la puerta para que la ciudad se convirtiese en un lugar plural en el que las personas comenzasen a experimentar libertad religiosa. Una crónica de Clay Kannard.
La Palabra es para hacerla vida en nosotros, y que esto repercuta en auténticas realizaciones sociales, por amor al prójimo.
Cuando el Estado Pontificio estaba a punto de colapsar, el Papa y la Iglesia Católica Romana sintieron la necesidad de proclamar un nuevo dogma, esto es, la infalibilidad del Papa.
A lo largo de la historia del hinduismo se han manifestado ciertas tendencias de especulación filosófica que podrían clasificarse como escépticas o agnósticas, además del hinduismo panteísta.
César Vidal resalta los principales puntos candentes socio-politicos actuales, con especial énfasis en España: procesos judiciales y crisis del coronavirus en España, elecciones presidenciales en EEUU, agenda globalista.
Versos inéditos del reconocido teólogo y miembro de la Red Tiberíades.
Un poema de Nicolás Cacho con motivo del 21 de septiembre, Día Mundial del Alzheimer. (Selecciona Isabel Pavón)
La Covid-19 podría ser una interrupción extraordinaria a la que podemos atender, manifestando, como lo hizo Jesús, que la regla del amor de Dios ha llegado a la tierra como al cielo. Un artículo de Carol Kingston-Smith.
Conversamos sobre los 'acuerdos de Abraham' y la persecución a Païvi Räsänen en Finlandia.
Una encuesta de un grupo de investigación secular asegura que en el país hay “cientos de miles” de cristianos y que el número crece hasta superar el millón.
Un día le encontraron dormido, apenas un suspiro entre dos mundos abiertos.
¿Puede existir en el mundo una iglesia que se mueve fuera de los templos, o eso es un imposible?
El estudio sobre el Estado de la Teología de Ligonier Ministries “revela que muchos evangélicos expresan puntos de vista erróneos”.
“Nuestros expertos Directivos y Empresarios nos anuncian que la crisis va a ser intensa, y que todo indica que se prolongará en el tiempo”.
Solía llorar cuando predicaba. Era extremadamente sensible. En medio de mucha oposición, inició un movimiento de renovación que llevó a muchos a una fe personal y sincera.
¿Ha desaparecido Dios de nuestros esquemas de pensamiento a la hora de considerar el mundo y los asuntos de esta vida?
Todo lo que enseña Jesús en las bienaventuranzas es un conjunto de realidades que afectan la vida del cristiano.
Lo que el joven Josiah Spiers vio y escuchó en aquel lugar lo revolucionó de los pies a la cabeza.
Según el ateísmo, lo único que posee existencia real sería el universo físico o material.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.