El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Si nuestros programas y eventos de discipulado no preparan a los cristianos para entender y vivir con el sufrimiento y el sacrificio, solo seguirán a Jesús cuando todo vaya bien. Por Israel Oluwole Olofinjana.
Un poema de Pilar Olmedo. (Selecciona Isabel Pavón)
El pastor José Manuel Sierra explica cómo a través de las redes sociales e Internet se ha expandido el ministerio de su iglesia en Tenerife.
Un informe denuncia que “la Iglesia falló en la protección de los niños y los jóvenes”. Desde la institución piden disculpas por “la vergonzosa manera” con la que han actuado.
El Ayuntamiento y los evangélicos de Andalucía recuerdan al traductor de la primera Biblia al castellano en el 500º Aniversario de su nacimiento.
La Biblia resume la vida de Josafat con el hecho de que se entusiasmó. Durante su reinado, transformó la vida de Judá debido a su amor por el Señor.
El órgano asesor del gobierno ha publicado un informe en el que concluye que “legalizar el auxilio al suicidio supone iniciar un camino de desvalor de la protección de la vida”.
Cuando veo sus entrevistas percibo una fe claramente cristo-céntrica, aunque mal informada por el contexto en que se convirtió, así como incoherente ante la realidad del pecado que todavía mora en él.
Los años silenciosos de Tarso tienen su importancia y desempeñan una labor decisiva para la formación del futuro gran misionero.
La hostilidad contra la iglesia requerirá de nosotros que nos echemos a un lado y demos paso a la oración. Que demos soluciones espirituales a problemas espirituales.
El judaísmo no cree que las profecías mesiánicas se cumplieran en Jesús. Los musulmanes creen que Jesús predijo la venida de Mahoma al hablar del “otro Consolador”.
Una poesía con motivo del 12 de octubre, Día Mundial de la Raza, cantada también por Basilio. (Selecciona Isabel Pavón)
El movimiento que comenzó en Barcelona en 1990 hoy cuenta con 36 iglesias. “Nuestra pasión es llevar el evangelio encarnacional a todo lugar posible en España”, dice el pastor Julio Pérez.
Las congregaciones más antiguas salvaguardan y transmiten la tradición. Las “expresiones frescas” articulan la tradición de manera innovadora para contextos no alcanzados. Por Michael Moynagh.
Se nos reclama, bíblicamente, el uso de la palabra, hablada o escrita. Una palabra que explote en forma de denuncia, de grito por solidaridad humana.
Varias mujeres que trabajaban en un spa del que Ravi Zacharias era propietario revelan situaciones de acoso sexual. La denominación del conocido apologeta también abre una investigación.
Dios siempre tiene un propósito en nuestra vida, una bendición que derramar en nosotros y por medio de nosotros.
¿Cómo estamos viviendo nuestra relación con Dios en tiempos de bonanza? ¿Seguimos activos y dependiendo totalmente de Dios? Porque la tentación de acomodarnos es muy real
La creencia, propia del politeísmo, en que el mundo material siempre existió, propia del politeísmo, choca contra el argumento cosmológico que afirma que todo tuvo un principio y que nada existió eternamente.
Un poema de la española Mª Del Carmen Prada Alonso, tomado del libro Llama de Amor Viva, XXII Encuentro de Poetas Iberoamericanos. Antología en homenaje a San Juan de la Cruz. (Selecciona Isabel Pavón)
Textos del libro “El mar ya no es”, con el que obtuvo el Accésit del Premio Internacional de Poesía Pilar Fernández Labrador.
Para Juan Antonio Monroy.
Según la Palabra, no todo consiste, para la auténtica vivencia de la espiritualidad cristiana, en el cumplimiento de las prácticas que nos pueden hacer caer en rutinas y vivir un cristianismo lleno de preceptos.
Aunque muchos se oponen al régimen de Lukashenko, todavía hay un acalorado debate sobre cuál debería ser la posición bíblica respecto a las protestas.
La moral de las sociedad evoluciona y cierta teología con visos panenteístas pretende que los preceptos morales de Dios también cambien para adecuarse a la moralidad moderna.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.