El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Dios formuló en el pacto sinaítico sus exigencias, a fin de destapar transgresiones. Él cumplió en Cristo estos requerimientos.
Jesús es el buen pastor y son sus maneras las que hay que imitar. A estos que menciono, deseosos de universalidad, no hemos tenido la oportunidad de conocerlos.
Olvidamos que Él no está atado al tiempo ni al espacio, así que puede ocuparse de todas sus creaturas.
He vuelto a recordar aquel hermoso eslogan y he pensado en lo mucho que deberíamos ponerlo en práctica.
Quizás es que, sin reflexionar mucho sobre ello, estamos viviendo un cristianismo en el error y nuestra vivencia de la espiritualidad cristiana no se adapta a las exigencias del Maestro.
Hoy vivimos un cristianismo que se esconde en el lujo y la apariencia porque sólo busca el éxito y la grandeza.
Hemos de reflexionar y trabajar para que no nos confundamos con los conceptos de “iglesia santa”, “familia santa”, “ambiente santo” u otros, no sea que estemos rozando los conceptos de pureza que tenían los religiosos del tiempo de Jesús.
El ser misericordiosos, a veces implica la denuncia incluso de los que dicen haber sido perdonados.
Fotografías de Sergio Larraín y poemas de Luis Cruz-Villalobos para conmovernos ante un drama intemporal.
El Maestro no sólo miraba la ostentosa ofrenda, sino que posaba también su mirada divina en el interior de las personas.
¿A pesar de que la vida no consiste en tarjetas de crédito, cuentas bancarias o bienes acumulados, es necesario coger, de vez en cuando, todo lo que tengamos, ponerlo en nuestra bolsa o alforja y salir al mundo dispuestos a usarlas?
Sebastián Castellio coincidió con el anabautismo que buscaba la coexistencia de distintas creencias en un territorio.
Quizás a algunos no les parezca muy serio decir que los que derrochan en vestimentas elegantes, caras y lujosas visten a otros de harapos, pero lo real es que, en general, los acumuladores empobrecen a más de media humanidad.
La filosofía reinante es que el individuo está por encima de todo, y los derechos que se derivan de sus deseos personales tienen que ser respetados.
Aprobaron con nota alta y recibieron el correspondiente diploma que acreditaba que ya estaban preparados para ejercer el liderazgo.
El Señor nunca nos va a aprobar el no haber hecho nada, sino que nos va a preguntar que qué hemos hecho a favor de la dignidad y de la búsqueda de justicia para con el prójimo.
La curación del ciego que además aparece con su nombre, es el último milagro que se registra en el evangelio de Marcos.
Mientras hay cristianos en todo el mundo sufriendo tantos atropellos, es importante y oportuno que los evangélicos nos preguntemos cómo debemos responder para poder ayudar a fortalecer la iglesia mundial.
Entrevistamos a Julia Doxat-Purser, representante sociopolítica de la Alianza Evangélica Europea, que cumple 25 años en Bruselas. En la política europea “hay que estar detrás del escenario y buscar una influencia cara a cara, en conversaciones personales con quienes están dando forma a las ideas”.
Esta mujer tan especial, en tiempos difíciles, y preparada como estaba, tenía mucho coraje, pero la rechazaron por el color de su piel.
Un poema de Esteban Martínez Serral. (Selecciona Isabel Pavón)
Suman un total de 4.238 lugares de culto, según el informe del Observatorio del Pluralismo Religioso, siendo la minoría religiosa con mayor presencia en el país.
Se necesitarían en el 2019 voces proféticas que clamaran contra los grandes escándalos del mundo porque, a veces, como diría Unamuno, callarse puede ser peor que mentir.
Abrirle la puerta a Jesús conlleva hacerlo con un fuerte sentido de misión.
Sabemos que a un parche no le interesa llevarse nada, más bien dejar lo máximo, algo difícil de comprender en este mundo donde todo o casi todo se hace por interés.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.