El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Aunque con argumentos cada vez más sofisticados y cargados de razones, nuestra estrategia sigue estando atravesada por la mentira y el engaño.
Si falla la misericordia, desaparece también la denuncia.
Nosotros también tenemos que realizar nuestras primarias, pero en clave bíblica como una comunidad responsable que le entrega a la nueva generación lo mejor de sí misma.
Es Señor justo, por eso las ofrendas de los poderosos no tienen valor, como tampoco la tienen la de los pobres. Para el Señor somos todos iguales.
Jesús, con su encarnación, dignifica al hombre, a su humanidad y lo convierte en un elemento de salvación integral.
Abrumados por tratar de reconocernos en alguno de los mensajes del choque de discursos cruzados en el que vivimos, olvidamos el diagnóstico que ya se ha realizado de nosotros.
Cuando se olvida al pobre, se le oprime, se le despoja o se pasa de largo ante su dolor, se imposibilita toda relación cúltica.
La intención de romper con todo aquello que se ha identificado como herencia de la tradición ha dado paso a una desilusión devastadora.
Nuestro Dios se muestra como valedor de los pobres, de los oprimidos, de los abusados e injustamente tratados.
Mi gran disfrute es servir a mi Señor con todas mis fuerzas, no dejarme llevar por el temor.
En una realidad dominada por el elemento del pecado, se ha hablado del hecho de informar como de un ‘cuarto poder’. Pero eso es solo una distorsión.
Un poema de Esteban Martínez Serra, extraído de la obra A los frutos tardíos, publicada por la Editorial Devenir. (Selecciona Isabel Pavón)
La promesa de la vida eterna es una de las esperanzas más firmes de todos los que confiamos en Dios.
Porque el corazón del hombre y la mujer no ha cambiado, es fácil cruzar la línea entre lo puramente imprescindible para la supervivencia, y convertir en necesidad lo que realmente no lo es.
El Observatorio del pluralismo religioso en España presenta nueva página web ofreciendo un completo banco de datos sobre las minorías religiosas.
La ciudad sigue durmiendo tranquila, continúa con sus rutinas habituales, mientras al mismo tiempo se produce la mentira, el engaño el adulterio y el asesinato.
En ese mundo esquematizado por la obsesión del control como forma de evitar un sufrimiento mayor, se ha dado paso al olvido de la oferta sincera de vida que encontramos en el texto bíblico.
En el poder plasmamos deseos y convicciones desde un temperamento que no admite errores, y mucho menos la incapacidad a la que nos vemos inducidos por el pecado.
John Le Carré ha escrito algunas de las mejores novelas de espías. No es casualidad que lo fuera. Sabía de lo que hablaba. El error de las teorías conspiratorias es pensar que hay una trama perfecta.
Se otorga como reconocimiento a un carisma sano, lleno de entrega, buena voluntad y sacrificio.
Porque somos humanos y todo lo humano se puede tratar, para nosotros son importantes las historias que reflejan nuestro dolor y, al mismo tiempo, nos recuerdan que podemos ser amados, perdonados e incluso salvados.
¿Cómo muestro el modelo que digo seguir en todas las instancias donde me muevo, ese al cual quiero llegar a parecerme en toda su plenitud?
― ¿Alguien se ha identificado con el fariseo?
Nosotros mismos somos el elemento que más nos desconcierta de este mundo.
Cuando realmente hemos entendido el evangelio y lo que implica, aceptamos que la salvación viene con servicio, y no la entendemos como una “simple” entrada al cielo.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.