El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Villacañas aterriza las ideas y situaciones acumuladas para hallar en el horizonte desplegado por Calvino y sus colaboradores los puntos climáticos que hicieron de éste la consumación de la gran transformación que representó la Reforma como un todo plural.
Tras un primer documento y comunicado han salido artículos y testimonios en torno al abuso espiritual en la iglesia ¿quién lo ha promovido y por qué? ¿qué implica y qué va a pasar ahora?
Su hermano José dice que Antonio “no practicaba la religión, pero sí fue un hombre de creencias religiosas”. ¿Quién es el Dios de Machado?
La enorme preocupación de un amplísimo grupo de entidades y líderes evangélicos ha impulsado publicar el video “Rompiendo el silencio: primer paso hacia la libertad”, testimonio de un caso real de abuso.
Hay finales que son un principio. El evangelio de Juan se cierra con un Jesús vivo que se relaciona con unos discípulos, aún cuando estos no le buscan.
Entrevista a Imad*, un pastor iraquí al que enseñaron a odiar a los cristianos y ahora acompaña a conversos de trasfondo musulmán ante la persecución.
Los que conocen al Señor y Salvador Jesucristo tienen esperanza de una vida tras la muerte que no se puede comparar siquiera con la actual.
Hace justicia a los inicios y conformación de la tradición reformada, tan manoseada y restringida por algunos a algunas expresiones geográficas, sin considerar su amplitud de miras ni su gran diversidad.
Respondiendo algunas preguntas frecuentes que quienes leen sobre este tema pueden hacerse.
El dilema de crecer nos lleva a considerar si hay una verdadera inocencia en el corazón del ser humano.
En una comunicación formal al gobierno de España, el Consejo Evangélico de Andalucía afirma que más de 3.000 escolares evangélicos no podrán recibir formación religiosa el próximo curso.
La conexión del líder inca Pachacuti con su dios creador Viracocha, podría haber preparado el camino para el evangelio en los Andes.
Hay que usar la libertad comprometida de los cristianos de manera liberadora, amorosa, solidaria y muy humana, aunque nuestras perspectivas sean finalmente el mostrarles el camino de la vida eterna.
Sharon Gallagher fue editora de la primera revista evangélica que dialoga con la contracultura que nace en los años 60.
Del 30 de julio al 3 de agosto, participantes de todas las edades disfrutarán de un programa de estudios bíblicos, música, talleres y deportes en la edición 129 de la conferencia.
Hay 91 denominaciones, entidades e iglesias y 135 líderes referentes a nivel nacional que se han sumado al compromiso que supone firmar esta iniciativa contra el abuso en la iglesia.
Sigue siendo uno de los tabúes más dolorosos dentro de las comunidades de fe.
No se trata de números ni de los múltiples recursos humanos sino de los sorprendentes y maravillosos recursos divinos, aunque estos puedan parecer exiguos y sin importancia.
Reconocer a Dios como el Creador y Propietario de todo lo que poseemos, incluyendo nuestras finanzas, implica aceptar su control absoluto sobre los recursos y su responsabilidad de proveer para nuestras necesidades.
Los débiles son quienes podrán decir: fuerte soy. ¿Cómo es posible?
Tras 8 meses de inactividad, acaba de reabrir su servicio. La comunidad valenciana ya cuenta con 22 servicios de capellanía evangélica activos.
Como tantos, Doyle está buscando durante toda su vida si hay algo más después de la muerte, tanteando en la oscuridad.
La Fiscalía General organizó un acto de reparación, y también reveló cómo se produjeron los asesinatos.
El gobierno británico pide a las iglesias más esfuerzos para “garantizar que todos los niños estén seguros, y sean escuchados”. La Iglesia de Inglaterra dedicará 150 millones de libras a apoyar a las víctimas.
¿Cómo puede haber tantos y tantos que se llaman seguidores del maestro nadando en un espacio silente dando la espalda al grito de los sufrientes de la tierra?
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.