El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
El muerto que cree en él, vivirá. El vivo que cree en él, no morirá eternamente. Ese es el mensaje de Semana Santa.
El historiador Mario Escobar describe aspectos históricos de la semana clave en la vida de Jesús, cuya historicidad a veces es cuestionada en base a prejuicios.
El Jesús de este espectáculo se dirige a la cruz sin saber por qué. Es alguien inseguro y lleno de dudas.
El gorro puntiagudo o cucurucho de cartón que remata la figura de los nazarenos en las procesiones de Semana Santa (capirote), tiene su origen en la Inquisición.
Él, que entra en Jerusalén envuelto en vítores, sabe que se quedará solo en aquel angustioso Getsemaní. No lo va a dudar, no va a escoger un camino alternativo, Él escogerá la cruz y esa elección nos hará libres.
En épocas de Semana Santa, mi credibilidad en la justicia humana cae por los suelos. No siempre puedo creer en la justicia de los hombres.
La película protagonizada por James Faulkner y Jim Caveziel recreará la vida del apóstol desde su conversión hasta sus últimos días en Roma.
Varias entidades e iglesias evangélicas habían animado a sus miembros a cancelar sus cuentas en el banco por promocionar una exposición con obras “totalmente contrarias a los valores de la familia”.
Dos proyectos de Diaconía ofrecerán alojamiento y distintos servicios profesionales a más de 200 refugiados. La entidad busca profesionales para llevar a cabo estos proyectos.
Las marcas de la cruz en las manos de Jesús permanecerán por toda la eternidad, mostrando su amor por nosotros.
Leer en Lucas estos versículos de la pasión de Cristo me lleva a pensar hasta qué punto podemos ser ángeles enviados en circunstancias de infortunio.
“Nada es verdad ni mentira, depende del color del cristal con que se mira”.
Un poder sobrenatural actuó en aquel cuerpo sin vida, lo transfiguró y resucitó con el fin de que se cumplieran los planes eternos de Dios.
Humor inteligente.
La cruz nos recuerda, de nuevo, que la victoria del Cordero viene al morir por otros.
La resurrección de Jesús no es sólo una victoria sobre la muerte biológica sino sobre la Muerte global con mayúsculas y sobre el príncipe de las tinieblas.
El país ha vivido un incremento significativo de la violencia hacia los cristianos en los últimos meses. En fechas señaladas, los ataques aumentan.
A menudo cuando se habla de Jesús, de cristianismo, se piensa en algo cultural, o de sentimientos profundos, o un estilo concreto de vida.
La película que recibirán los lectores asiduos del diario recrea la vida de Jesús en base al relato del evangelio de Lucas.
Yo quiero recordar la semana de la Pasión; pero sabiendo que esa cruz en la que mi Jesús dio Su vida por mi, está vacía ¡Mi Cristo vive!.
La persona y la obra de Cristo Jesús nos obliga a hacernos la pregunta de nuevo.
El mismo Dios asumió nuestro grito de soledad, el alarido de aislamiento de una humanidad separada del Creador.
El circo romano estallaba de pasión con el sacrificio de los fieles a Jesucristo. Entre los mártires reformadores había mujeres que bendecían al Señor por partir a su encuentro de esta manera.
¿Hasta qué punto conoces al reformador alemán, Martín Lutero?
La iglesia, las escuelas y el Colegio Internacional están ya organizados por 1876. Los Gulick consiguen en 1878 un excelente pastor para la misión, Enrique Tienda.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.