El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Conmovieron al hacer lúcidas exposiciones, respaldadas por sus respectivas trayectorias, que para ambos ha sido el fruto de un llamado ministerial y vocación bien clara.
Como evangélico agradezco a Dios ante el tsunami de literatura traducida del inglés sin contribuir a un claro testimonio contextual en la España de hoy, por quienes escriben fielmente con gracia y elegancia.
La visión protestante de lo social ha sido siempre más abierta a lo democrático y menos elitista y más cercana a la visión bíblica.
“Debemos volver al estilo de comunicación de Jesús: la narrativa a través de historias”. ¿Qué eran, si no, las parábolas? ¿Qué son, si no, los Evangelios? Puro periodismo.
La esposa y compañera en el ministerio de Samuel Escobar falleció a la edad de 81 años.
Tratamos un asunto que suscita dudas en la actualidad entre muchos evangélicos. Opinan autores de Protestante Digital.
¿Está nuestra identidad evangélica en cuestión? Sumamos opiniones al tema que se planteará en la próxima Asamblea de la Alianza Evangélica Española.
Hay discípulos suyos esparcidos por toda América Latina como pastores o educadores teológicos o misioneros transculturales en varios continentes.
La comprensión de la misión, una entrevista de Víctor Hernández Ramírez a Samuel Escobar.
Como ningún otro teólogo e intelectual evangélico latinoamericano de su generación, Escobar tomó muy en serio el oficio de escritor.
Los mayores hombres de Dios que he conocido son también los más humildes. Lo que destaca de Escobar es su gracia y generosidad.
Por presión de la Iglesia Católica, la película “Martín Lutero” no pudo exhibirse en los cines de Perú. Inventamos el slogan “Venga a ver la película prohibida”.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.