El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Seguimos explorando la historia de David, con sus aciertos y luchas, llena de humanidad. Una tensión que se transmite en muchas piezas de la cultura popular contemporánea.
Saúl y David son como dos caras de la misma moneda. Así nos lo cuenta el primer libro de Samuel, y nos acercamos a sus temas y narrativas en este repaso a cargo de José de Segovia desde la cultura contemporánea.
La historia de la mujer moabita que forma parte de la genealogía de Jesús comienza en un contexto de hambre física y espiritual. Recorremos este singular libro y sus ecos en la cultura contemporánea.
La historia de Israel entra en sus momentos más oscuros, en una espiral descendente que parece no tener fin. Sin embargo, siempre hay una esperanza.
El libro comienza con una promesa y acaba con cuatro funerales. Entramos en la tierra prometida, acompañados del sonido de la cultura contemporánea.
Ahondamos en el sentido y significado de las últimas palabras de Moisés al pueblo de Israel, recorriendo la cultura contemporánea.
Continuamos nuestro recorrido por la cultura contemporánea, pasando por el cuarto libro de la Biblia, que relata la travesía de Israel por el desierto.
El tercer libro de la Biblia es fundamental para comprender el concepto de santidad. Revisamos el significado de la santidad y sus esbozos en la cultura contemporánea.
En el viaje del pueblo de Israel hacia la Tierra Prometida, reciben la ley y los mandamientos, algo que también ha inspirado a innumerables músicos y artistas.
El relato de Éxodo se abre con la presentación del Dios de Israel a un pueblo esclavizado. La liberación del pueblo ha inspirado multitud de canciones, películas y diversas narrativas en la cultura contemporánea.
Los seis integrantes del grupo, de cuatro países distintos, se encontraron en una iglesia evangélica. Con su música nos invitan a viajar en busca del Creador.
Entramos en la segunda parte del primer libro de la Biblia, recorriendo la vida de los patriarcas en esta ruta musical y cultural contemporánea.
Ahora nos toca aprender a gestionar muchas cosas desagradables y feas que están presentes y nos bombardean de manera continua.
En Ruta 66, José de Segovia explora la relación entre la Biblia y la cultura musical y cinematográfica contemporánea. En cada programa, un acercamiento original a cada libro de la Biblia, el libro de los libros. Un espacio de Dynamis Radio.
En los últimos años la adicción y dependencia de niños y adolescentes se ha ido incrementando de forma alarmante.
Hasta hace unos días pasábamos mucho tiempo trabajando y al llegar el final del día nos alegrábamos de estar con los nuestros. Sin embargo ahora la balanza se ha invertido para la mayoría.
Una mirada optimista siempre es la clave de afrontar con éxito cualquier reto.
Tendemos a creer que perdonar implica sentirlo, sin embargo perdonar es una decisión y no un sentimiento.
Reconocer que somos seres humanos y vamos a tener problemas (incluidos problemas emocionales), es parte de la vida. Saber hacer frente a los problemas es la clave.
Por término medio una persona puede decir entre 7 y 20 mil palabras. Tus palabras tienen el poder de influir sobre ti y los demás de una forma poderosa para bien o para mal.
Los problemas de ansiedad son problemas emocionales y tienen solución.
Se necesita urgentemente una nueva visión radical de la economía. El autor propone aplicar una economía relacional.
El Israel del inicio nos ofrece una perspectiva “paradigmática” de un sistema de relaciones sociales, de amplia cobertura, que puede ayudarnos a entender cuál es el propósito de Dios incluso para la sociedad actual.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.