El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
En tanto que la democracia griega era en términos de hoy sexista, racista y elitista; en las iglesias cristianas se abolían las barreras sexuales, étnicas, sociales y políticas.
Una reseña de Ariel Corpus.
Quintana, presidenta del grupo de trabajo de Mujer y Sociedad de la Alianza Evangélica Española, repasa la situación del feminismo en la actualidad, con la controversia en la sociedad ante las leyes aprobadas por el Gobierno.
Nala no quería nada en la vida más que una educación. Pero en su casa no se permitía a ninguna mujer estudiar otra cosa que no fuera el Corán. Siempre aventurera, Nala empezó a buscar a escondidas la manera de conseguirlo.
Andrew Bunt llama a las iglesias a construir alternativas centradas en el evangelio a la simple “afirmación” de las redes sociales: “Tenemos que ofrecer a los jóvenes una comunidad mejor fuera de Internet, donde puedan ser honestos y luchar con sus grandes preguntas”.
Leer es una actividad que se realiza en solitario, que adquiere mayor relevancia cuando junto con otros se lee el mismo libro, para semanalmente conversar sobre el autor(a) y la obra seleccionada.
El cuento ‘¡No me gusta ese secreto!’ fomenta la cultura de prevención del abuso. Así lo explica el oficial de policía Salvador Martí, autor de esta historia y creador del conocido programa “Alexia Enséñanos”.
Casiodoro de Reina y su traducción destacan en la historia continua que es Hechos 29, porque con su obra nos hizo ser partícipes del Pentecostés.
El mundo de los libros tiene una antigüedad que se pierde en el tiempo.
El testimonio de una colaboradora local de Puertas Abiertas el día después del terremoto.
La novela ganadora en la última edición del Premio Planeta, Lejos de Luisiana, es una obra magistral y un fresco histórico sobre la aventura de España en el corazón de Norteamérica.
Desde los inicios del metodismo sureño en la capital mexicana fue clave la contribución de Juárez y la red de iglesias lideradas por él.
Si bien el metodismo está cumpliendo 150 años en México, el cristianismo protestante/evangélico en el país es más antiguo.
La persecución de la comunidad cristiana de San Andrés Yaa comenzó en 2006, cuando expulsaron a los dos primeros cristianos de la comunidad.
¿Las iglesias cristianas son alternativas a la desintegración y cosificación que de las personas hace la sociedad contemporánea?
Vivía sin saberlo en un mundo de Gracia.
A través de la vida de Elías, el autor da testimonio vivo del poder de Dios para sanar heridas del corazón y superar trastornos de ansiedad y angustia.
Rolando Gutiérrez-Cortés era hombre de vitalidad incontenible, predicador enjundioso, maestro de la Palabra, estimulador de vocaciones, pastor entregado y escritor escrupuloso.
Presente y futuro de la labor de esta cristiana mexicana, un referente internacional, que libera personas de las mafias de la trata.
En la obra intenté describir el itinerario que va de la transmisión oral de la Revelación hasta las primeras traducciones de los escritos bíblicos en lengua castellana.
En el fondo, sabemos que la tensión es real: para que nuestros hijos estén a salvo a largo plazo, debemos dejar que asuman ciertos riesgos ahora.
Tras conocer la realidad de la trata ‘Lloré, lloré, y lloré cinco días, Dios tocó mi alma y me hizo no poder cerrar los ojos nunca más’. Es un referente a nivel internacional.
Como Lucas, Gabino se dio a la tarea de rescatar testimonios verbales o escritos de hombres y mujeres que se encontraron con Jesús y decidieron seguirle.
Roda* es de Yibuti, un país donde el islam domina todos los aspectos de la vida. Al crecer, Roda sólo conocía a Mahoma y junto con su familia creía que él ofrecía el único camino al cielo. Sin embargo, Roda no era tan inalcanzable como para que Jesús no pudiera encontrarla.
Las claves secretas hermenéuticas, que sólo unos pocos son capaces de poseer y entender, son contrarias a la normatividad bíblica porque van contra el espíritu de la Revelación.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.