El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Las iglesias oran para que las tensiones provocadas por el aplazamiento de las elecciones desemboquen en una transición pacífica en el poder.
La concesión extraordinaria de diez años por parte de la Generalitat, para poner al día los centros de culto, termina en julio de 2020 y todavía hay muchas comunidades que no cumplen el reglamento.
Necesitamos que los gobiernos y los organismos internacionales hagan de la protección de las minorías religiosas perseguidas por su fe una prioridad política.
“Queridos fanáticos, no podéis difundir vuestro odio religioso aquí. Fin del sermón”, exponía uno de los carteles de la campaña del Gobierno que recibió las críticas de los evangélicos.
Encuentran restos de un ritual satánico y una pintada con la cruz del Leviatán en la fachada de la iglesia Río de Vida.
El gobierno de Emmanuel Macron está trabajando en una modificación de la ley de religión de 1905.
La comunidad evangélica del país asiático ha publicado un detallado informe de los ataques cometidos contra la población cristiana el año pasado. Han pedido al gobierno que “asegure el cumplimiento de la ley y la seguridad para las minorías religiosas”.
Una conversación con Ángel Zapata y Jonatán Espinosa sobre el papel de las iglesias evangélicas en la Región de Murcia, durante el encuentro Idea 2019 celebrado allí.
A pesar de la amplia mayoría de población musulmana, la relación entre confesiones es periódica, dicen voces desde el país, que escoge este domingo a su presidente para los próximos cinco años.
Javier Ruano, Emilio Israel Cortés y Jaume Llenas conversaron sobre la participación de las minorías religiosas, y en concreto la evangélica, en la vida pública.
Pastores de la isla del sureste asiático piden oración “por la paz” ante una posible intervención militar china.
Texto publicado en Restauración, en enero de 1970.
Una de las ideas que resonó durante las plenarias de Idea 2019 en Murcia fue que una minoría evangélica valiente puede transformar su entorno desde el servicio y una ética diferenciada.
El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, inauguró el encuentro Idea2019 con una intensa defensa de la pluralidad religiosa. “Si hubiera más evangélicos, Murcia sería mejor. Os agradezco por cómo sois”, expresó.
“Lamentamos este acto de vandalismo que muestra la falta de valores que se respira y el clima de degradación que vivimos”, expresó Leonardo de Chirico, portavoz de la Alianza Evangélica Italiana.
Tras publicar S.O.S. Cristianos en 2018, la comunicadora y escritora Pilar Rahola ha mantenido un contacto activo con diferentes sectores del cristianismo, entre ellos el evangélico.
El juez ha impuesto una pena de seis años a Dennis Christensen, acusado de liderar actividades clandestinas del grupo, ilegalizado en 2017. Además, un tribunal en Moscú ha cerrado temporalmente el seminario bautista de teología en la ciudad.
El senador Francisco Bernabé será una de las voces que participen en el coloquio que abre Idea este año, en Murcia, del 15 al 17 de febrero.
El Tribunal Supremo desestimó la demanda contra la absolución de la mujer cristiana que había sido sentenciada a muerte por blasfemia. Bibi podrá salir de Pakistán.
Basuki Tjahaja Purnama se convirtió en el primer responsable político no musulmán de Jakarta. Su condena desencadenó un debate sobre la libertad religiosa en el país.
Texto publicado en el medio La verdad, en Tánger, en octubre de 1963.
La ministra de Justicia participó en una jornada sobre Constitución Española y diversidad religiosa, la cual “nos enriquece”, expresó.
Mientras hay cristianos en todo el mundo sufriendo tantos atropellos, es importante y oportuno que los evangélicos nos preguntemos cómo debemos responder para poder ayudar a fortalecer la iglesia mundial.
Texto publicado en el diario La Verdad, en Tánger, en septiembre de 1962.
Entrevistamos a Julia Doxat-Purser, representante sociopolítica de la Alianza Evangélica Europea, que cumple 25 años en Bruselas. En la política europea “hay que estar detrás del escenario y buscar una influencia cara a cara, en conversaciones personales con quienes están dando forma a las ideas”.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.