El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La Iglesia Cristiana China en España sigue desde la distancia las alteraciones en la libertad religiosa de su país y cómo está afectando la crisis del Covid-19.
En España es el último distintivo que se relaciona con la salud democrática, siendo relevante solo para el 54% de la población.
Aunque les afecta de distinta forma, desencadena una tormenta que golpea al individuo, la unidad familiar y la comunidad.
“He encontrado mucho amor aquí, creo que me encontraría bien entre vosotros”, señala la cristiana pakistaní.
En una reunión con un representante de la Junta, el Consejo Evangélico regional ha propuesto una revisión del Convenio Marco de Colaboración.
La institución insta a los Estados miembros a “adoptar las medidas necesarias para combatir la discriminación basada en la religión o las creencias”.
En carta al embajador de Cuba en España, le reclama normalizar la situación de acoso policial que está sufriendo en la isla este profesional de fe evangélica.
La vicepresidenta primera ha presentado las líneas que seguirá el Gobierno en materia religiosa, destacando el acuerdo para que la Iglesia Católica empiece a pagar el IBI de los inmuebles no destinados al culto.
Desde otoño, Läderach ha sufrido ataques a tiendas y boicots de partidos políticos. Los dueños apoyan la Marcha por la Vida y defienden una visión cristiana del matrimonio.
El presidente propone una serie de cambios en la Constitución que garantizarían su poder e influencia después de 2024, cuando debería abandonar el cargo.
Convocada por Asociación Cristiana de Nigeria, la marcha ha puesto fin a tres días de ayuno. Solo en enero han muerto 100 personas por el terrorismo y los enfrentamientos entre musulmanes y cristianos.
El Tribunal de Justicia Internacional de la ONU ha dictado medidas cautelares para proteger a la minoría rohinyá.
La cristiana pakistaní absuelta de una condena a muerte ha hecho su primera aparición pública desde que llegó a Canadá.
En la década de los años 50 se produce un acontecimiento muy importante para el pueblo evangélico, y es la creación de la Comisión de Defensa Evangélica.
La gestión de la libertad religiosa, que hasta ahora estaba bajo el Ministerio de Justicia, pasa al Ministerio de Presidencia dirigido por Carmen Calvo.
Incendiaron el coche de un periodista evangélico provida, promotor de la Marcha por la Vida.
Entregaron una carta al embajador protestando por el cierre de iglesias evangélicas.
La UE adoptó una resolución que pide “poner fin a las violaciones contra la libertad de culto de los cristianos y otras minorías religiosas”.
La convivencia de diferentes identidades nacionales, el sistema electoral o la igualdad en derechos tan fundamentales como la libertad religiosa, entre otros aspectos, ponen de manifiesto la necesidad de un consenso renovado. Diferentes voces del ámbito evangélico analizan el estado de la Carta Magna hoy.
A través de un encuentro organizado por el Consejo Evangélico Autonómico de Andalucía, los profesionales de la educación se han reunido para avanzar en su formación integral.
Los datos, recopilados por la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa, también recogen 29 acciones contra musulmanes y 9 de carácter antisemita.
Algunos temen la entrada de grupos islamistas en parlamentos regionales, mientras los evangélicos no tienen planes de crear formaciones basadas en su fe pero alertan contra los intentos de limitar la expresión religiosa en los espacios públicos.
El país del Golfo financia parte de una colaboración con la UNESCO valorada en más de 50 millones de dólares para reconstruir edificios religiosos y culturales destruidos por ISIS.
La otra principal novedad que afecta a los trámites es la necesidad de especificar una de las cuatro modalidades que se recogen.
Las comunidades protestantes de Argelia se reorganizan en casas mientras el gobierno bloquea edificios y materiales. Nuevas informaciones apuntan al cierre de dos Iglesias más en los próximos días.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.