El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
El organismo internacional quiere impulsar un encuentro que sirva para lanzar un mensaje de tolerancia, solidaridad y reconciliación.
¡¡Ay, ay, ay de todos nosotros si seguimos una simple religiosidad de cumplimiento, pero falta de misericordia.
...Se hubiese o no arrepentido, Rodrigo le salvó de sus pecados. Lo ascendió a los cielos...
En este tercer milenio no va a ser posible ser cristiano, sin serlo radical y apasionadamente.
“Considero que mi fe en Dios se halla en una búsqueda constante”, dice el director italo-americano cuya obra gira en torno a la culpa y la redención.
Dice Ángel Fernández-Santos que es “uno de los filmes más originales y profundos que se han hecho sobre el vacío, la frustración y la inexpresividad que reposa bajo la incontinente verborrea” española.
Ni la fe ni el ateísmo dependen de la inteligencia humana. Pese a la idea que difunde el lobby ateo-materialista, todo indica que no hay relación alguna entre religión e inteligencia.
Humor inteligente.
Como estaba previsto, este lunes se retiró la última barrera para permitir a las mujeres acceder al obispado de una diócesis.
Puntos destacables del cristianismo en su contexto global. Cambios de 1970 a 2010: religión y misión. Un artículo de Todd Johnson y Gina Bellofatto.
El auge protestante contrasta con el descenso de fieles católicos. Las denominaciones pentecostales son las que más crecen.
Su primera entrevista en 15 años, al hilo de su nueva novela. El escritor ve “la religión organizada” como “una herramienta muy peligrosa”, pero “el mal está en nosotros”.
Una entrevista a Esteban Rodrigo, que aborda las grandes cuestiones que aparentemente enfrentan a ciencia y fe (o filosofía y religión). Realizada por Daniel Oval.
Una encuesta muestra las prácticas de oración en los Estados Unidos, donde 3 de cada 10 oran más de una vez al día. La oración más común es interceder por amigos y familiares.
Cuando dignificamos, cuando servimos, cuando clamamos por justicia... estamos revalorizando la creación cuya cumbre está en el momento en que Dios formó al hombre. Es lo que va a autenticar nuestra proclamación.
¿Ves ciencia y fe compatibles?
Dice en una reciente entrevista Hawking que “no hay ningún Dios. Soy ateo”.
“Antes de que entendiéramos la ciencia, era lógico creer que Dios creó el Universo. Pero ahora la ciencia da una explicación más convincente.”
El decimocuarto líder espiritual del budismo tibetano apunta a que la institución del papa budista ya no tiene sentido.
Por razones históricas, el paganismo se asocia siempre con la superstición. Se ve como un fenómeno rural, propio de sociedades primitivas, que desconocen la existencia del único Dios.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.