El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
El Teatro Serrano de Gandía acogió la conmemoración del Día de la Reforma en la Comunidad Valenciana.
Todos los partidos asistieron este 31 de octubre al solemne acto que recordó la aportación de la Reforma protestante al mundo en lo espiritual y en todas las áreas de la sociedad.
¿Qué decimos exactamente como protestantes cuando hablamos de la justificación? Más importante aún, ¿qué dice la Biblia sobre el tema?
Este 31 de octubre se conmemora en todo el mundo la Reforma Protestante, algo más de cinco siglos después de que Lutero clavase sus 95 tesis en Wittenberg (Alemania).
El acto institucional fue presidido por la alcaldesa María José García-Pelayo. Un “hito histórico”, según los evangélicos de la ciudad.
La Biblia Políglota Complutense es un ejemplo perfecto de la irrupción del Renacimiento en el ámbito hispánico, estrechamente relacionado con la defensa del catolicismo y, a su vez, con el recuerdo del protestantismo español del siglo XVI.
La fe es suficiente para salvación, pues la fe nos procura todos los beneficios de Dios en Cristo.
Lutero fue relevante por su capacidad para comprender, analizar y traducir la palabra de Dios, e interpretarla a la luz de los problemas y tensiones de su sociedad.
Una marcha por Jesús, un desfile de barcos y un programa de adoración y testimonios, mostraron a los habitantes de Ámsterdam y los visitantes la vitalidad y diversidad de la iglesia en la ciudad.
La Reforma en España, Sevilla, fue un episodio de los más conocidos durante mucho tiempo en el campo de la Reforma europea.
Hace poco, en Montemolín, cuna de nuestro Casiodoro de Reina, su reconoció la fecha de su muerte, 15 de marzo, como referente de su recuerdo para cada año recordarlo.
La ciudad alemana de Wittenberg atrae a miles de turistas para celebrar cinco siglos de la boda del reformador protestante. Música, ropajes y “júbilo” en escenarios históricos de la Reforma Protestante como el castillo de la ciudad.
Si no conocemos la revolución práctica que inspiró el calvinismo tampoco nos conoceremos a nosotros mismos como pueblo ni sabremos nada de nuestros problemas históricos.
Si buscamos la referencia final de la gloria en el ser humano, recorreremos todas las sendas de la frustración de Eclesiastés.
La presencia de reliquias es la negación del sacrificio de Cristo celebrado en la santa cena.
La recuperación de quiénes somos y para qué somos, nuestra identidad y misión, necesariamente conlleva el retorno a las raíces, que en nuestro caso es el Evangelio.
Quisiera destacar su decisiva contribución a la recuperación de la memoria de la Reforma Española del siglo XVI.
El misterio de la iniquidad solo se derriba por la Espada del Espíritu, y esa la tiene y usa solo quien la tiene.
En un intento de seguir en la misma tradición de reflexión y diálogo, después de los cinco siglos que han pasado, viene al caso hacer una evaluación sobre la pertinencia del protestantismo.
Dos actos, uno institucional, con presencia de autoridades políticas y religiosas, y otro como culto unido, celebraron el 507º aniversario de la Reforma
Oro para que nuestras nuevas generaciones recuperen el valor, descaro, convicción, determinación, y firme seguridad en el Señor para plantarse ante el mundo.
Lutero había salido airoso de su encuentro con las verdades teológicas paulinas lo que le permitió descubrir en toda su intensidad la doctrina de la justificación sólo por la fe y desarrollar después una sólida “teología de la cruz”.
Con motivo de la conmemoración de la Reforma protestante, las iglesias evangélicas del municipio gaditano se han reunido para recordar que “es un derecho y deber de todos las personas el tener una relación propia con Dios y leer la Biblia”.
Se ha mostrado que precisamente el culto a las reliquias y a los santos es cosa de gente que conocía no solo la Biblia, sino bastante de la cultura del entorno.
Mientras Lutero desaprobó tajantemente la insurrección campesina, Müntzer lanzó juicios contra los príncipes y sus aliados. Ambos consideraban que estaban respaldados bíblicamente.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.