El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Esta Semana un Pez se viste de refugiado y de mendigo y te pide que derroches Amor a otros pordioseros.
Una nutriente poesía teológica podrá ‘descubrirse’ cuando los creyentes se adentren en los versos escritos por Dietrich Bonhoeffer (1906-1945). Hay, qué duda cabe, profunda teología en los ejercicios poéticos que el mártir alemán.
He aquí un breve comentario de dos libros publicados por Alfredo Pérez Alencart ('Hasta que él vuelva') y el mismo junto con Luis Cruz-Villalobos ('Carne del Cielo').
La ICAR recibe 248 millones del impuesto de la Renta gracias a la X. Sólo 6 millones -el 2,5%- se destinan a Cáritas, la misma cantidad que recibe 13TV.
La Comisión Plenaria aprobó presupuestos y la renovación de cargos. Daniel Rodríguez, elegido nuevo presidente.
Patrañas, triquiñuelas, necedades… No edifiques tu camino a la sombra de estas perversiones.
En cuanto a Unamuno, subsiste un magma de tópicos, ignorancias lectoras y prejuicios, especialmente desde la orilla católica, pero también -y esto es lo lamentable- desde el protestantismo. Aquí un homenaje del poeta Alencart.
Me apena ver el sentido peyorativo que el término «católico» ha tomado en muchos círculos evangélicos actuales, así como el rechazo del evangelicalismo moderno a todo lo que posea este título.
Para los seres humanos, generación tras generación, el perdón nunca ha sido (ni es, ni será) tarea fácil. Por eso la Palabra de Cristo siempre resurge frondosa.
Laolu Opebiyi tuvo que entregar el móvil, salir de la aeronave y sufrir un interrogatorio porque otro pasajero creyó ver mensajes islamistas en su teléfono.
Jordi Pallejà propone utilizar un hashtag para difundir nuestra fe en redes sociales.
De poeta a poeta. Bonhoeffer, teólogo asesinado por los Nazis, en prisión escribió un buen manojo de poemas. Alencart le envía su saludo y las muestras de su plena admiración.
Facebook y twitter a menudo son plataformas de humillación viral. Hay "troles profesionales" que están todo el día en las redes sociales, y que en ocasiones viven de ello.
Un estudiante de fe cristiana ha sido expulsado de la Universidad pública de Sheffield de Trabajo Social por manifestarse en contra del matrimonio homosexual.
Los buenos ejemplos nos guían, desde cualquier parte.
Conmemoramos el legado del Doctor Martyn Lloyd-Jones treinta y cinco años después de su muerte.
Las federaciones judía, evangélica y musulmana, junto a la Conferencia Episcopal, denuncian la “ofensa gratuita” del poema recitado en la entrega de premios Ciutat de Barcelona.
¿Quién no ha sufrido algún problema? Aquí ofrecemos cuatro textos extraídos del libro ‘Ojos secretos o después del desastre’, del pastor chileno Luis Cruz Villalobos.
No es de extrañar que tantos ciudadanos del mundo hoy estén de espaldas a los discursos religiosos. Quizás es que no ven en ellos la coherencia necesaria.
Hay que estar comunicado, pero sabiendo el cómo, el con quién y el por qué.
¿De qué depende que los que oyen lleguen a una comprensión espiritual del mensaje del Evangelio? ¿De qué dependen la vitalidad y la eficacia de la predicación? ¿Qué predicamos?
El éxito desmesurado de Facebook se basa en nuestro profundo anhelo por conectar con los demás.
¿Damos demasiada importancia a las emociones en el púlpito y en la alabanza evangélica?
Se comparten, por vez primera, unos textos poéticos escritos por el hermano Manuel Corral, pastor de la Iglesia Cristiana Evangélica de León
— Pero… ¿por qué ha permanecido el pastor los cinco minutos de su predicación a pata coja? Un cuento de Antonio Cárdenas.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.