El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Jesús sigue siendo la presencia de Dios en este mundo y Su Espíritu Santo puede transformar cualquier existencia mucho más de lo que podamos imaginar.
Hasta el 20 de septiembre pueden inscribirse aquellos interesados en formarse para dar clase en colegios o institutos de Enseñanza Religiosa Evangélica (ERE).
Un nuevo cuento de Antonio Cárdenas.
Una muestra de la poesía espiritual de la poeta y ensayista nacida en Caracas
Bertha Pérez expuso sobre la importancia de la atención espiritual en un curso de alcance internacional.
Su libro ‘Toma de Razón’ es, entre otras cosas, un reclamo ante el deterioro ambiental de la isla.
Ferede, la Comisión Islámica de España y el Arzobispado de Madrid, junto a otras entidades religiosas y civiles, condenan los atentados terroristas y las posteriores “reacciones de islamofobia”.
Dos textos del destacado poeta y ensayista puertorriqueño radicado en Nueva York
Poesía ante el terror, dedicada a Barcelona, tras sufrir los atentados.
Presento un poema que Jacqueline Alencar ha traducido por vez primera al español. La pinturas son de Miguel Elías
El informe anual sobre libertad religiosa destaca la desigualdad hacia las religiones minoritarias en España, la falta de desarrollo de los acuerdos y las dificultades para legalizar los lugares de culto.
Los evangélicos también tenemos tradiciones sagradas.
Un texto del libro premiado en concurso que lleva adelante, desde México, el cristiano y poeta George Reyes
Cinco textos breves de “BD”, el nuevo libro del prolífico autor chileno.
Los creyentes estamos llamados a ser la “sal de la tierra”, y el principal propósito de la sal es evitar que las cosas se corrompan.
Cuando los ‘hechos alternativos’ asumen en una cultura el lugar de la verdad, esa cultura tiene serios problemas. ¿Qué podemos hacer los cristianos?
Dos textos del poemario “Nostalgia” del poeta coreano Chong Chi-Yong.
Los reyes Felipe VI y Letizia saludaron en el palacio de la Zarzuela a los representantes evangélicos con motivo del 500 aniversario de la Reforma protestante.
A propósito del VIII Congreso Evangélico Español: una reflexión en voz alta. Quizás ya va siendo hora de que busquemos de nuevo nuestras raíces y tratemos de ser “movimiento de Jesús” que leuda la masa de nuestro mundo.
El ministro de Justicia reconoce la influencia positiva del protestantismo en la sociedad española y se compromete a defender la libertad religiosa garantizada en la Constitución.
La Comisión Asesora de Libertad Religiosa del Gobierno aprueba la petición de la Federación evangélica de estudiar e informar al Gobierno sobre la posible vulneración de la libertad religiosa.
Difundimos un texto poético traducido por la mexicana Jeannette L. Clariond.
Todo placer legítimo puede convertirse en una ocasión de tentación cuando se nos presenta fuera del marco ideado por Dios.
Señor, perdónanos por las veces que hemos leído acerca de Getsemaní sin derramar una sola lágrima.
Estamos cambiando identidades heredadas por identidades elegidas. La paradoja es que las identidades elegidas son más frágiles que las identidades recibidas.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.