El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
“No son trabajadores por cuenta ajena”, aseguran desde Ferede. En el caso de otros empleados contratados por una iglesia, como personal administrativo o trabajadores sociales, éstos sí deber llevar un control oficial sobre sus horarios.
Es grato difundir este poema de genuina entrega, leído durante el X Encuentro Cristiano de Literatura.
Durante el encuentro se ha analizado la situación de los cristianos en Europa y España y los retos legales que deben afrontar.
Sobre el libro ‘Páginas de oro de la Oración’, que acaba de ser publicado en Brasil y que es de descarga libre.
Desde la comunidad dicen haber intentado regularizar su situación, pero diversos cambios en la normativa urbanística municipal han dificultado el proceso hasta llegar a la orden del cese de actividades. “Estamos indignados”, aseguran.
La obra contiene 34 poemas inéditos de vertiente espiritual o con anclaje cristiano.
Dejo conocer uno de los 33 textos hasta ahora inéditos, albergados en mi nuevo libro titulado ‘Barro del Paraíso’.
Se dijo que lo sublime es poderoso y a la vez atemoriza por su grandeza. Mas el universo atemoriza por la calidad extrema de su coherencia y orden. La belleza del universo puede fascinar a todo hombre, creyente o no, pero lo sublime lo excita a pensar más allá, reta a su razón, lo rinde a creer.
En el territorio español hay 331 pueblos de más de 5.000 habitantes sin una iglesia evangélica, ni siquiera a cinco kilómetros de distancia. Lo que se traduce en una población de 10 millones de personas viviendo en lugares no alcanzados.
Si nos persiguen, critican u hostigan, que sea por hablar la verdad en amor, no por nuestras formas imprudentes de articular el mensaje.
No solo menospreciaron Su comienzo y Su vida, sino también en especial Su muerte.
El pastor presbiteriano suma otro libro de poesía a su vasta y cuidada obra literaria.
La federación alerta del riesgo de participar en el debate electoral “sin el talante pacífico que debería exhibir un hijo de Dios” y de asumir “prejuicios mundanos”.
Un poema de Alencart que aborda lo que vino después del Gólgota.
Intervención durante el X Encuentro Cristiano de Literatura celebrado en Salamanca.
EnRed convocó a 70 participantes de todo el país para reflexionar juntos sobre cómo la Biblia responde a las preguntas de la nueva generación.
Roger Torrent se ha reunido con representantes del colectivo evangélico para conmemorar el 150 aniversario de la llegada del protestantismo al territorio catalán.
Un texto para celebrar el estar alejado de contiendas y fricciones. También para reconocer el trabajo de otros, sin que cunda la envidia.
Asumamos de forma rotunda y sin ambigüedades que un móvil u otros dispositivos similares, especialmente si están conectados a Internet, no son juguetes.
El pastor evangélico contaba con más de 150.000 seguidores en la red social.
Los participantes del Foro de Reflexión Interdenominacional sobre identidad evangélica se adhieren en su Documento de Conclusiones a la interpretación bíblica tradicional sobre la sexualidad, y hacen autocrítica sobre “fallos” en la comunicación de respeto y amor hacia las personas LGTBI.
Una muestra de la vertiente lírica de la escritora madrileña residente en Cataluña, quien forma parte del Consejo Asesor de Tiberíades.
Inspirada en la canción ‘I Can Only Imagine’, la película ahonda en una historia de redención y esperanza a través de la vivencia de un hijo y su padre.
En nuestro prójimo, aunque no estemos de acuerdo con él, tenemos que descubrir la Imago Dei.
Un texto de la teóloga, pastora y poeta cubana, integrante del Consejo Asesor de Tiberíades.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.