El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La pequeña obra del doctor Roldán es ejemplar en cuanto a la visión panorámica y de síntesis que realiza.
Los evangélicos madrileños y autoridades e invitados conmemoraron el 501 aniversario del inicio histórico de la Reforma protestante.
El Ayuntamiento acogió un acto institucional con la presencia del alcalde, Luis Barcala, y representantes de la comunidad evangélica de la ciudad.
El himno de batalla de una Reforma que continúa en miles de corazones que se encuentran con la gracia que transforma vidas.
Correos confirma la publicación del sello que fue solicitado por los evangélicos para principios del año que viene.
Una vez más los medios generalistas retuercen el idioma para catolizar todo lo que suene religioso.
Una exposición recopila en Barcelona material conmemorativo del 500 aniversario de la Reforma protestante y otros objetos del proceso histórico que se vivió en Europa en el siglo XVI.
Fotos de la celebración realizada en Barcelona el 5 de octubre.
El comunicador cristiano tiene retos, pero también buenas herramientas, para llevar a cabo su labor con palabras que sanen y construyan.
La Librería Abba acogió un acto para celebrar la trayectoria de este medio. Fue un tiempo de reencuentros, emoción y el desafío a seguir comunicando para construir.
Se acusaba al reo de ser un gran hereje luterano, incurso en motivo de excomunión mayor, más todas las penas legalmente previstas para sus delitos.
Celebro gozosamente sus quince años y deseo que siga contribuyendo a fortalecernos informativa y reflexivamente.
Este viernes 5 de octubre a las 18.45h. en un acto público en la Librería Abba, en Barcelona.
Pocos asuntos suscitan tanto interés, cuando no morbo, como las cárceles inquisitoriales o las torturas que en ellas se sufrían.
Arthur Gordon Kinder (1927-1997) investigó diligentemente archivos diseminados por Europa con el fin de reconstruir la vida y obra del traductor de la Biblia al castellano.
España no es un país laicista, es decir, aquel que saca fuera de la esfera y protección pública al fenómeno religioso equiparándolo a un movimiento ciudadano más, sino que lo ampara y se obliga constitucionalmente a cooperar con él.
La denuncia era un mecanismo similar al sistema procesal actual. Pero el resto del proceso, aunque con visos de legalidad, posee cualidades arbitrarias y subjetivas.
Los premios a la excelencia en la comunicación galardonan a este medio en la categoría de “Mejor portal de noticias”. El premio se entregó este domingo en Miami durante la celebración de Expolit.
Protestante Digital ha sido galardonado con el Premio Aguila en la categoría de "Mejor Portal de Noticias" en el marco del congreso Expolit 2018 en Miami
Este sistema hacía de toda persona un agente inquisitorial, dispuesto a denunciar a todo vecino, familiar o amigo por el más mínimo acto sospechoso. A su vez, infundía un tremendo temor a que cualquier palabra o acto propio sospechoso, pudiera acabar con el sometimiento a un terrible proceso inquisitorial.
Alan John Schreuder, conocido entre los tzotziles evangélicos como Alonso, escribió Una breve historia del crecimiento inicial de la Iglesia chamula.
Este nuevo proyecto informativo ya está cubriendo la actualidad de Latinoamérica con información exclusiva y articulistas del mejor nivel.
En el XVI se impedía obtener cualquier grado académico a todo hijo o nieto de condenado por la Inquisición.
Continuando con la serie de artículos, hoy me acercaré a la reconfiguración sufrida por aquella Antigua Inquisición. Es la que denominaré Nueva Inquisición.
Corro criticaba abiertamente la “arrogancia casi farisaica” de los “nuevos inquisidores de la Iglesia reformada” y de los “censores de la fe de otros”, que llamaba herejes a todos aquellos que no seguían exactamente lo que ellos defendían.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.