El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
El exalcalde de Londres y exministro de Asuntos Exteriores del Reino Unido sustituye ahora a Theresa May al frente del gobierno.
Las posiciones políticas de máximos y la exposición diaria en redes no ayudan en una de las tareas políticas más importantes: la negociación.
Después de que el ejército expulsase del poder a Omar al-Bashir, militares y opositores han alcanzado un acuerdo para un transición de tres años que debe culminarse en la celebración de elecciones.
Texto publicado originalmente en la revista Vínculo, en septiembre de 2008.
Nueva Democracia obtiene la mayoría absoluta en las elecciones griegas y no necesitará pactos para hacer primer ministro a su candidato, Kyriakos Mitsotakis.
Doctora en Medicina, esta madre de siete hijos cuenta con una amplia carrera política en Alemania, siendo ministra de Familia, Salud y Defensa.
Los evangélicos ayudan a liderar la “alianza contra la venta de armamento a países en situación de guerra civil”. La iniciativa popular reúne a personas de todas las áreas de la sociedad.
Varias entidades evangélicas expresaron su defensa de la vida y la familia en la jornada de Diálogo con la Sociedad Civil.
El académico José Luis Villacañas ha publicado este año Imperiofilia y el populismo nacional-católico. “El catolicismo no ha sido la confesión más capaz de reconocer esa libertad interior del creyente”, asegura.
La escalada de agresiones verbales y físicas entre ambos países, dicen voces desde el Golfo contrarias a la guerra, apunta “hacia la destrucción del pueblo, porque al final es el que más sufre”.
Los cristianos han sido uno de los colectivos que más se han vinculado con el movimiento de protestas en la ciudad, pero no sin reflexión previa. “He recibido correos pidiéndome que me mantenga neutral en esta cuestión”, explica un pastor.
El Kaiciid se define como un centro para la cooperación y el diálogo entre religiones, fundado por Arabia Saudí, Austria y España, con el Vaticano como observador.
Apenas dos meses después de ganar las elecciones, Netanyahu se ha quedado sin apoyos suficientes para formar gobierno y ha vuelto a convocar votaciones para septiembre, en medio de un proceso judicial que lo desgasta y pone en duda su continuidad al frente del ejecutivo.
El Centro de Estudios del Congreso Iberoamericano por la Vida y la Familia lanza curso de capacitación para conformar pensamiento político sólido y bíblicamente fundamentado.
El nacionalismo hindú del primer ministro se impone con mucha ventaja en las elecciones. “El gobierno de Modi ha cerrado los ojos cuando las minorías religiosas han sido atacadas”, aseguraban días atrás desde la Comunidad Evangélica India.
Pocos resultados se saldan con la mayoría de una única fuerza y en algunos casos, como Madrid o Barcelona, se prevé cambio de gobierno a través de los acuerdos entre varias formaciones.
Liberales, verdes y nacionalistas aumentan su presencia en la Unión. En España vuelve a vencer el PSOE en una jornada con una participación del 64%, trece puntos más que la media europea.
Podemos votar por diferentes partidos políticos, pero tiene un elevado valor orar juntos con humildad y unidad.
Varias listas que concurren a las elecciones del 26 de mayo incluyen entre sus nombres a miembros de la comunidad cristiana evangélica con el objetivo de aportar esfuerzo y valores en el trabajo por el bien colectivo.
Un año después de que el presidente Trump anunciase su salida del pacto para limitar el enriquecimiento de uranio en el país pérsico, el gobierno de Teherán ha abandonado algunos de los compromisos del programa.
Junto a reconocidos líderes evangélicos de Iberoamérica trataron la actualidad y cómo cambiar el corazón de los legisladores con el mensaje de Jesús.
El grupo de congresistas cristianos pone en duda el proyecto para flexibilizar la portación de armas.
La bancada evangélica se opone a la medida que ampliaría la portación de armas en Brasil.
Aunque parezca alejado de nuestra vida cotidiana, el Parlamento Europeo ayuda a configurar los valores y la dirección de nuestros países.
Lo que está en juego es la forma en la que se configurará la Unión Europea (y, por lo tanto, afecta a nuestras vidas) durante los próximos cinco años.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.