El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Según actúen los que ejercen el poder, así reaccionarán los subordinados. Mejor ser prudentes para lograr armonía. Sobre unos y otros está la autoridad del Señor.
El nacimiento de Menno fue en 1496, en Holanda. Sus padres lo ingresaron, a los nueve años, en el monasterio franciscano de Bolsward.
Menno Simons dedicó intensas jornadas a estudiar el Nuevo Testamento, y el resultado fue su ruptura definitiva con la Iglesia católica romana y una toma de distancia de la Reforma.
La restitución del primer ministro Hamdok, depuesto por los militares hace un mes, divide a los cristianos en su opinión sobre las garantías del proceso de transición democrática.
La teología pública informa a la comunidad de fe cuando se mueve más allá del discipulado personal y la vida de la iglesia, hacia la plaza pública.
Hay miles de influencias políticas en la burbuja de Bruselas. Definitivamente, no le vendría mal un poco de verdad y sabiduría bíblica. Gracias a Dios no estamos solos, pero a veces puede parecer bastante abrumador.
El Senado de Brasil aprobó la propuesta para la Corte Suprema del pastor evangélico y ex ministro de Justicia.
El largo bloqueo del órgano de gobierno de los jueces en España vuelve a hacer necesaria una reflexión sobre la relación entre el poder político y el judicial.
Convendría que unos y otros nos hiciéramos algunas preguntas y tratar de contestarlas a la luz, no de nuestras ideas personales y particulares, sino de las enseñanzas de Cristo.
El actual líder del PCCh es encumbrado en una resolución histórica del Comité Central que lo equipara a Mao Zedong y le asegura una larga estancia en el poder.
“Debemos trabajar para garantizar el derecho de la libertad religiosa y de conciencia, y esto no deja de ser un objetivo elevado y valioso”, dice la nueva directora de Asuntos Religiosos de Cataluña, Yvonne Griley.
Como experto en Ciencias de la Atmósfera, el científico cristiano Fernando Forgioni describe la situación actual como “crítica”. Acude a la COP26 con la esperanza de que sea una bisagra a favor del clima, con decisiones firmes para frenar el calentamiento global.
Sir David Amess, de 69 años y miembro del Partido Conservador, fue atacado con un cuchillo por un hombre en una reunión en la Iglesia Metodista Belfair, en Londres.
La canciller alemana recibió el premio Carlos V en Yuste. En su discurso apeló a defender los valores de la Unión Europea y a fortalecer la colaboración y unidad ante los desafíos del futuro.
Cuando pensamos en el silencio de hombres como Stott o Lloyd-Jones cuando se legalizó el aborto en Gran Bretaña en 1967, al considerarlo un “mal menor”, nos damos cuenta de cómo ha cambiado el movimiento evangélico desde los años 80.
Después de diez años al frente del ejecutivo, el partido islamista ha sufrido una estrepitosa derrota en las elecciones. Un liberal es ahora el encargado de formar un nuevo gabinete.
El ascenso de los Verdes y los liberales los convierte en piezas esenciales para llegar a un acuerdo de coalición.
Varios candidatos de los que esperan suceder a Angela Merkel han hecho referencia a su fe. El periodista Jonathan Steinert explica los temas clave en el país que elige futuro político este próximo domingo.
El organismo fue constituido el año pasado por notificación del gobierno de Imran Khan, seis años después de que el Tribunal Supremo ordenase crearlo. Diferentes minorías y entidades por la defensa de los derechos humanos cuestionan su eficacia.
Los valores bíblicos son cada vez más “desconocidos y controvertidos” en este país con larga historia protestante, explica un periodista cristiano.
Los militares han anunciado un gobierno de unidad nacional y han comenzado a aplicar algunas medidas. “El pueblo tiene muchas esperanzas en que hagan la transición organizando elecciones”, dicen algunas voces desde el país.
Angela Merkel es hoy reconocida como una de las líderes políticas más exitosas y fiables del mundo. ¿Por qué?
“Nos ha ayudado a entrar en diálogo con muchos municipios”, aseguran desde el Consell Evangèlic. También remarcan que, hasta ahora, no se ha producido ninguna situación “que deba preocupar”.
Juan José Longarela (Cristianos PSOE), Pablo Gutiérrez (Vox), y Eduardo Carazo (PP) recibieron personalmente un obsequio por su participación en Idea 2021 (Alianza Evangélica Española).
Las organizaciones evangélicas en el territorio alertan sobre el aumento de “secuestros y robos” en un país donde el 75% de la población se encuentra por debajo del umbral de pobreza.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.