El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
El ahora centenario Truman Capote (1924-1984) descubrió en Kansas algo de sí mismo, que le hundió en un pozo del que ya nunca pudo salir.
Nosotros no damos luz, sino testimonio de la luz. La luz es Cristo, y nosotros damos testimonio de esa luz.
Como cada año la Alianza Evangélica anima a las iglesias a unirse en oración. “En un mundo lleno de escepticismo, sincretismo e idolatría, estamos llamados a mantenernos firmes y fieles”, expresan.
“El derecho a la libertad de expresión no puede estar por encima del de libertad religiosa. Si un derecho está por debajo de otro, deja de ser un derecho”.
Ante tantas limitaciones la eterna misericordia de Dios, que está por encima de todos los vaivenes históricos, es el cobijo más confiable para nuestra humanidad transitoria.
Un poema de Gloria Fuertes (selecciona Isabel Pavón).
Algunos evangélicos siguen sin saber traducir la Biblia a más áreas políticas que la defensa de la vida y la familia; Carter nos abrió un camino a explorar.
El glamur de una vida de fiesta en fiesta en la Gran Manzana se muestra especialmente en su novela de 1958, Desayuno en Tiffany´s.
Al iniciar el año nuevo aceptamos la invitación que nos da el calendario para volver a empezar.
Se hace carne para andar entre polvos y cenizas, para hacer de los rumbos tan injustos nuevo Edén.
El mayor regalo que recibió Capote la última Navidad con Sook fue “el gran descubrimiento” que hizo ella aquellas fiestas.
El equipo que prepara el encuentro de fin de año para miles de jóvenes de la Generación Z anhela ver “reavivamientos personales por el amor de Jesús”. La directora Sarah Breuel señala “la enorme diferencia entre la consagración y el legalismo”.
La Encarnación de Jesús en una mujer hebrea como la virgen María constituye la demostración más misteriosa de que Dios ha tomado la iniciativa y se ha acercado a la Humanidad.
¿Qué estoy haciendo aquí? ¿Para qué vivir? ¿Qué sentido tiene la existencia? La respuesta está en el encuentro con Jesús.
La poesía bíblica no se distingue por la rima. Es una poesía basada en la idea, en el acento rítmico y en el paralelismo.
Cuando se habla del protestantismo, su historia y desarrollo en el sureste mexicano, pocos reflectores se lleva Oaxaca pues el interés mayor lo alcanzan Tabasco, Chiapas y en menor medida los demás estados.
Por Mirna Figueredo y Reynaldo García, desde Cuba. Tomado de la Red de Liturgia Clai. (Selecciona Isabel Pavón)
La vida en sus múltiples virajes hace que hoy estemos en lo alto y mañana la noria gire y sin darnos cuenta bajemos a otro nivel. Nadie está exento de verse doblegado a un azote violento.
Vamos a hacer un viaje por la Biblia y el arte para descubrir una de las escenas más fascinantes del arte cristiano: la Anunciación.
Pensar que la adoración no tiene nada que ver con la ética es un gran error.
Pessoa, uno de los mayores poetas modernos, ofrece una percepción refrescante del misterio.
‘Encendidos’ tendrá lugar en Madrid en el mes de mayo, con el objetivo de inspirar, movilizar y equipar a cientos de personas.
Me remonto al inicio de los tiempos donde el árbol de la muerte y de la vida.
El CEO de Main Memory explica de qué forma se han involucrado para apoyar un proyecto que genere un cambio positivo.
¿Qué altura podían alcanzar tales hombres? Según la Escritura, el gigante Goliat que luchó contra David medía seis codos y un palmo, es decir, según la media del codo hebreo, unos tres metros y medio de estatura.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.