El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Frank Heinrich, de la Alianza Evangélica de Alemania, comparte en una entrevista sus impresiones, y qué le molestó del discurso de Donald Trump.
Con el gran éxito editorial de “La agonía del gran planeta Tierra” Lindsey popularizó conceptos como el Rapto o el Anticristo, unidos a la actualidad de la política internacional.
Robert Schuman advirtió que la democracia separada de los valores cristianos de paz, solidaridad, libertad de conciencia y estado de derecho degeneraría en tiranía.
Los creyentes que utilizan este tipo de argumentos para refutar la ciencia que no les gusta sólo demuestran una cosa: que no entienden de lo que hablan.
Con John Winthrop (1588 [nació en enero, depende cómo se cuente]-1649) tenemos a un personaje formidable para estudiar, y una situación social y política digna de estudio.
Cardenal nunca se presentó como teólogo, algo que no necesitó dada la potencia poética de su obra.
Participamos en la iglesia no para quedarnos aquí, refugiados de la maldad del mundo y gozándonos del amor de Dios, sino para ser enviados.
Denis Suárez, en colaboración con Protestante Digital, lanza un nuevo podcast que comentará la actualidad y temas relevantes. “Ofrecemos una voz sincera, espontánea y sin “acento cristianés’”, nos cuenta.
El guardar silencio, en algunos casos y sobre algunos temas, es una cuestión más de prudencia que de “no querer mojarse”.
Una paráfrasis poética de Lucas 24:36.
La que fuera Canciller de Alemania explica su visión de la vida en la autobiografía “Libertad”.
RE-TO (Religiones y Tolerancia), avalado por la Federación Española de Municipios y la Fundación Pluralismo y Convivencia, es un programa para “reforzar la capacidad de las autoridades locales europeas para gestionar la diversidad religiosa de forma democrática, integradora y plural”.
A pesar de nuestra condición caída, nos incluye en sus buenos planes de bendición.
Desde GBU me pidieron que impartiera unas conferencias en Salamanca, sobre cómo predicar el Evangelio en la época posmoderna. Ese fue el origen de mi primer libro "Postmodernidad"
Un poema de Karina Vergara Sánchez (selecciona Isabel Pavón).
La película retrata una época que Dylan debió atravesar para convertirse en el gran renovador de la música de un tiempo que se resistía a morir, pero que indefectiblemente debía dejar lugar a una nueva sensibilidad.
Con su sed insaciable de poder, el Estado representa una grave amenaza para la libertad y la justicia.
Vertiste hilos de luz a los colores, llenando mi escaleta de acordes.
La lista de profetas y líderes espirituales que se atrevieron a decir la verdad a los gobernantes que traspasaron los límites establecidos por Dios es larga, y a menudo con un coste elevado.
La mayor consciencia de Dios hace que su sufrimiento por lo que pasa en su creación deba ser mucho más acuciante y desgarrador que lo que podamos sentir nunca ninguno de nosotros.
Como bautista, he visto que casi todos los principios de esta denominación provienen de convicciones, hallazgos y afirmaciones de los anabautistas pacíficos del siglo XVI.
Todos esos elementos químicos que forman nuestro cuerpo se encuentran también en el “polvo de la tierra”, tal como sugiere el libro bíblico de Génesis.
Lo sucedido el 26 de enero de 1875 en el puerto de Acapulco, Guerrero, pasó a la historia como uno de los hechos más ignominiosos ligados al surgimiento de las iglesias evangélicas en la segunda mitad del siglo XIX.
Dos años y medio después de la invasión rusa, Alemania acoge a más de un millón de personas. Junto con Polonia y la República Checa, han acogido al 60% de todos los refugiados de la UE.
Tengamos cuidado para saber situar nuestros objetivos en la línea de los valores del Maestro y de su programa de acción en su venida al mundo.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.