El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Lo rescatable, dicen algunos, de ese Concilio fue la discusión cristológica que derivó en la redacción de un Credo importante que se estableció como norma de las iglesias de la época. Pero el precio que debió pagarse fue la entrega total de la vida de la iglesia a los vaivenes y conveniencia de los emperadores.
Un poema de Antonio Vergara. (Selecciona Isabel Pavón)
El grupo nace auspiciado por el Congreso por la Vida y la Familia, con la visión de ser una voz influyente en la vida pública en todo Iberoamérica.
El evangelio no es un sistema más o uno entre otros, sino la única solución que suple todo lo que necesitamos.
Mientras estemos en este mundo, siempre tendremos esa tensión entre el modelo perfecto propuesto por el Señor y el punto en el cual nosotros nos encontramos, sea cual sea.
Pronunciaste mi nombre como nadie lo ha pronunciado. Sonó como un vuelo de alondras en un campo de trigo.
El congreso “La Place” reunió a más de doscientas organizaciones cristianas. Bajo el lema “De la palabra a la acción” , el encuentro abordó todo tipo de cuestiones desde una perspectiva bíblica.
A veces la sombra no es más que la prueba de que hay luz cerca, el valle es oscuro, sí, pero no eterno, y lo que se aprende allí, en esa profundidad, no se olvida jamás.
Nosotros llevamos a Cristo. Somos como ese burrito, que llevamos al Señor Jesús para que él cumpla su buena misión de redención.
En su alocución inicial expresó: “Soy hijo de San Agustín. Soy cristiano y obispo. Podemos caminar juntos hacia esa patria para la que nos ha preparado Dios”.
¿Cómo denunciar el mal de otros cuando no somos capaces de denunciar el nuestro propio; y además, en muchos casos lo justificamos?
Una adaptación libre, en poema, de la oración universal.
El mundo está muy lejos del concepto de projimidad que nos dejó Jesús a pesar de que la tierra está llena de religiosos que son sordos al grito de los apaleados y heridos de la tierra.
No estamos locos, no somos ilusos, sabemos en lo que creemos y no nos importa si estamos en minoría o no, si tenemos poder o no: seremos fieles a nuestras convicciones hasta el fin.
Vamos a distinguir las cosas en que vale la pena apresurarse.
David Pérez, de la asociación 'Off!', nos habla de los efectos de la pornografía en el cerebro (sin importar su dosis), su testimonio y su lucha contra esta lacra.
Scannone, jesuita también, fue su profesor en el Colegio Máximo de San Miguel y una persona cercana que contribuyó a la formación de un perfil de vida y acción muy próximos a esa teología.
Un poema de Gloria Fuertes. (Selecciona Isabel Pavón)
El nacionalismo cristiano está mucho más preocupado por preservar su propia “tribu” y la identidad nacional que por compartir el Evangelio con los demás.
Un poema inspirado en la parábola del Buen Samaritano.
La verdadera Luz no se apaga , y quienes tenemos el privilegio de ser alumbrados por Él debemos afrontar situaciones como esas; y muchas otras, con la confianza puesta en Él.
La contextualización de la adoración y del discurso y acción de la iglesia en el mundo es un tema que estuvo siempre presente en la reflexión teológica de Samuel Escobar.
Quiero ahora resaltar cómo su vida y su trabajo impactaron en quienes decidimos asumir nuestra responsabilidad social y política afirmados en la Palabra.
No ha circulado mucho ‘Imágenes de Cristo en el Perú. Desde Guamán Poma hasta nuestros días’, un elegante volumen de 128 páginas en el que Escobar pasa revista a la figura de Jesucristo y cómo ha sido asimilada en la nación.
Y el Dios de esperanza os llene de todo gozo y paz en el creer, para que abundéis en esperanza por el poder del Espíritu Santo (Romanos 15:13)
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.