El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
¿No sería uno de los ejercicios más completos para fortalecer nuestra vida de oración el orar por el cuerpo de Cristo esparcido por el mundo?
Después de 36 años sirviendo en territorio turco, Carlos Madrigal y Rosa Orriols se preparan para una nueva etapa en España, en parte, precipitada por la denegación de la entrada al país.
Este modelo de microcrédito está facilitando que cientos de cristianos alrededor del mundo no tengan que marcharse, y por tanto el evangelio tampoco lo haga.
La educación debe formar parte de la respuesta de emergencia en cualquier crisis migratoria. Establece un ambiente seguro para niños y adolescentes, imparte habilidades necesarias y fomenta su confianza.
Mientras todo se prepara para el mayor evento futbolístico del año, los cristianos oran por ver un cambio en el emirato absolutista.
Esta es una historia asombrosa de cómo Dios llega justo a tiempo para mostrar su amor dando vida por medio de la acción de amor de otra persona.
“Hay muchos cristianos en Irán, por lo que deben poder reunirse en algún lugar”, subrayan desde la Alianza, al mismo tiempo que solicitan la puesta en libertad de los creyentes en cuestión.
El 22 de agosto, es un día de reconocimiento de personas que han sufrido violencia por causa de su fe o creencia. Sólo en el ámbito cristiano, hemos contabilizado 289.000 personas durante 2022.
La iglesia del Nuevo Testamento, en general, era una iglesia que sufría persecución.
La trata se da casi siempre con fines lucrativos, aunque en algunos casos va más allá del beneficio económico y tiene como meta el apartar a las mujeres y niñas de su fe.
Mientras el Estado de Karnataka aprueba una ley ‘anticonversión’, la Alianza Evangélica Mundial envía un informe a Naciones Unidas denunciando un incremento de la violencia contra algunos grupos.
La historia de Shivani no es única. Muchas mujeres como ella se encuentran atrapadas entre la violencia doméstica que sufren y la opresión por causa de su fe por parte de sus parientes y comunidades.
A medida que la cifra de refugiados se dispara, se presenta una oportunidad para la iglesia de brillar de forma práctica.
En el Día Mundial del Refugiado, Puertas Abiertas analiza cómo la persecución a cristianos sigue una “estrategia deliberada” para erradicar la fe de un territorio.
Que nuestras oraciones y la defensa de nuestros hermanos y hermanas que sufren en Argelia sean tan persistentes como las de la viuda de Lucas 18.
Una respuesta bíblica a un gobierno insensible. Por Babatomiwa M. Owojaiye.
Cuatro historias reales de cristianos clandestinos de Asia que representan el viaje de la fe de un creyente.
Diferentes locales de iglesias y negocios resultan dañados mientras los musulmanes exigen la liberación de los presuntos asesinos de una universitaria cristiana.
La forma más sencilla de poder bendecir a los que nos maldicen es mirar a Aquel que nos bendijo en lugar de a aquellos que nos maldicen.
El documento, escrito originalmente para ayudar a la UE a luchar contra la persecución de las minorías religiosas, se ha diluido antes de su aprobación. La EEA advierte sobre los riesgos de minimizar la importancia de ciertos derechos humanos.
En el mundo hay millones de madres se enfrentan diariamente a grandes dificultades para atender las necesidades de sus familias por el hecho de seguir a Cristo.
Nuestro modelo de plantación de iglesias entre pueblos no alcanzados comienza con la investigación, luego pasa a la relación, el discipulado y, por último, la sostenibilidad. Por Victor John y Dave Coles.
Organizaciones en defensa de los derechos humanos hablan de decenas de lugares de culto cristianos destruidos desde el Golpe de Estado.
Ante las elecciones presidenciales de agosto, prácticamente todas las denominaciones en el país, excepto los metodistas, han prohibido el uso de sus lugares y espacios de culto para hacer campaña.
Es imperativo resaltar que, a diferencia de los de Cristo, nuestro dolor ni nos salva ni contribuye a expiar nuestros pecados. Pero, en el padecimiento con él, nos identificamos con Él.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.