El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Alencart, poeta peruano-salmantino, ofrece a los lectores de P+D el pórtico que aparece en su libro ‘Los éxodos, los exilios. (1994-2014)’, publicado recientemente en Lima.
No estamos muy acostumbrados al mestizaje de géneros literarios, pero conviene mezclarlos: así es posible que se alcance a muchos más corazones.
El poeta habla del cielo del subsuelo, otra Realidad para el cristiano: “La tercera llave es la aurora del asombro,/ la verde hoguera que ni el diluvio apaga”.
Para Alencart “habrá que ir desaprendiendo esa escorada enseñanza de las Escrituras, muy ligada al prejuicio y al estigma que ‘en el mundo’ se tiene hacia la poesía”.
El Dios nuestro que nos acompaña aun en las pequeñas cosas también nos da buenas ideas para solucionar problemas y situaciones personales.
Alencart dedica este poema al destacado teólogo Plutarco Bonilla, su amigo y hermano español-costarricense. Y Cristo siempre donándonos la tabla de Salvación.
Alencart ofrece su tercera entrega sobre la importancia de la Poesía para el creyente cristiano. Ahora se centra en difundir los escritos de León Felipe y Gabriela Mistral, de España y Chile, respectivamente.
No se trata de números ni de los múltiples recursos humanos sino de los sorprendentes y maravillosos recursos divinos.
El poeta aparca, por esta semana, la exposición de su propia obra, y dedica su blog a difundir la última obra de un hermano en la fe cristiana y en la fe poética, el pastor chileno Luiz Cruz-Villalobos.
Poesía es Resurrección, es milagro, es conmoción espiritual. Poeta es el Padre: “En el principio era el Verbo, el Verbo estaba con Dios y el Verbo era Dios”.
A menudo nos lamentamos (al menos yo lo hago) de lo mucho que hay por hacer. ¡Y qué difícil es sacar tiempo para todo lo importante! Pero ¿qué es lo importante?
La trompeta divina de la movilización evangelística suena con fuerza. Dios ama a esta perversa generación y quiere rescatar a muchos, antes que la nave de esta humanidad perdida se hunda en el mismo infierno.
La cátedra, con el nombre de la más destacada investigadora sobre Inquisición y la presencia de los cristianos nuevos en Brasil, la dirige el profesor Caesar Malta Sobreira, doctor por Salamanca
Para el vasco-salmantino Miguel de Unamuno, “la envidia es mil veces más terrible que el hambre, porque es hambre espiritual”. Alencart, poeta cristiano, ahora ofrece un texto inédito que orbita en torno a este resentimiento.
Dios se nos revela básicamente en dos poemas: el Poema de la Creación y el Poema de la Salvación.
Somos tan humanos y, a la vez, vasos de barro utilizados soberanamente por el mismo Señor, que debemos estar apercibidos de los dardos de fuego del Maligno respecto de las dudas que asaltan nuestras almas.
El poeta vuelve a dejar aparcados sus versos para, fraternalmente, exponer textos del poeta chileno Luis Cruz-Villalobos.
Siete destacados autores judíos participarán en el XVIII Encuentro de Poetas Iberoamericanos junto a cincuenta poetas de 18 países.
Rescatemos, al menos, las palabras esenciales: Solidaridad, pan, Cristo, libertad, justicia, humildad… ¡Hagamos que la Palabra vuelva a ser salvación!
Algunos pensamientos respecto a ciertos fallos en nuestra conducta ética en general, según observo a lo largo de los años, con esta breve autocrítica.
La intolerancia frente a la verdad no me sorprende fuera de la iglesia pero ¿dentro?… Esto me ha hecho pensar en las razones que favorece esta ausencia de honestidad en nuestra reflexión.
El poeta estima que el tener a Cristo y entrañarte en sus parábolas, permite que el futuro pase en este ahora. Con el Amado galileo se ama aunque esté a tres metros bajo tierra.
El Mensaje necesita el adentro y el afuera, tanto como se necesitan el día y la noche.
Hoy más que nunca están viniendo millares y millares de personas a la fe y a la salvación en Cristo en todos los continentes, como nunca antes en todas las generaciones anteriores.
El poeta aparca, por esta semana, la exposición de su propia obra, y dedica su blog a comentar la última obra de un hermano en la fe cristiana y en la fe poética.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.