El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Es necesario salir a los cruces de los caminos, allí donde se mueven los proscritos de nuestra historia. Dios invita.
Análisis del trasfondo real tras la filtración de los "papeles de Panamá", los paraísos fiscales, y las repercusiones que se crean. Entrevista al abogado y comunicador César Vidal.
Dios es libertad. Así concluye el poema “Estaciones en el camino hacia la libertad”, escrito por el pastor y teólogo alemán: sentirse libre aun estando en cautividad, magno ejemplo de un auténtico cristiano.
Suele ocurrir que buen número de pastores y teólogos reconocidos, especialmente en la órbita evangélica, mantengan en reserva sus ejercicios poéticos. Hay muchos más poetas de lo que se piensa.
Una nutriente poesía teológica podrá ‘descubrirse’ cuando los creyentes se adentren en los versos escritos por Dietrich Bonhoeffer (1906-1945). Hay, qué duda cabe, profunda teología en los ejercicios poéticos que el mártir alemán.
En cuanto a Unamuno, subsiste un magma de tópicos, ignorancias lectoras y prejuicios, especialmente desde la orilla católica, pero también -y esto es lo lamentable- desde el protestantismo. Aquí un homenaje del poeta Alencart.
De poeta a poeta. Bonhoeffer, teólogo asesinado por los Nazis, en prisión escribió un buen manojo de poemas. Alencart le envía su saludo y las muestras de su plena admiración.
Consideraremos el modo en que la iglesia presenta a Cristo y asimismo la influencia de Cristo sobre la iglesia. Un fragmento de “Cristo, el incomparable”, de John Stott (Andamio, 2009)
¿Quién no ha sufrido algún problema? Aquí ofrecemos cuatro textos extraídos del libro ‘Ojos secretos o después del desastre’, del pastor chileno Luis Cruz Villalobos.
Se comparten, por vez primera, unos textos poéticos escritos por el hermano Manuel Corral, pastor de la Iglesia Cristiana Evangélica de León
Gracias a la generosa labor de Luis Cruz Villalobos, pastor presbiteriano, poeta y editor chileno, la obra de distintos poetas protestantes de América Latina y España está siendo publicada en ediciones digitales.
Sobre las Bíblicas boda de ayer y de hoy, escribe el poeta: “Y porque la Palabra es cosa vuestra, / tenéis la verdadera verdad de los que se aman/ sin esperar plata u oro en pos de algún castillo…”.
Versos que remarcan la fe en el Verbo hecho carne, en su ejemplo de vida antes y después del Gólgota.
El poeta vuelve a dejar aparcados sus versos para, fraternalmente, exponer textos del poeta chileno Luis Cruz-Villalobos.
El poeta dedica estos versos al pastor Manuel Corral y a su esposa Pili López Samprón, quienes dedican sus esfuerzos en la iglesia de León.
El drama de los refugiados torna banal tanto discurso majadero. Ante el ejemplo alemán, poco o nada estamos haciendo por ellos.
Canto de amor a la esposa. El poeta, sin grandilocuencias, reconoce que así pasen los años, persiste y renace la entrega primera.
Una ofrenda navideña del poeta A. P. Alencart y del pintor Miguel Elías, profesor de la Universidad de Salamanca.
Dios siempre presente en la vida y obra de este ministro presbiteriano. También la música, esta vez con acento portugués.
Se destaca la obra lírica del pastor chileno Cruz Villalobos, con variados registros que la hacen asequible a todos los gustos
Homenaje a todo siervo de Dios que sale al mundo a predicar su Palabra. En este texto el poeta pone de relieve la obra inmensa de Juan Antonio Monroy.
Múltiple homenaje del autor a Dios, al poeta San Juan de la Cruz, al músico Maurice Ravel y al teólogo puertorriqueño Luis Rivera-Pagán.
Un cántico o confesión del poeta a su amada compañera, de quien sigue felizmente esposado.
La cercanía del quinto centenario de la Reforma Protestante -será en 2017- despierta el interés por la historia en las iglesias evangélicas de varios países. Preguntamos cómo se recuerda este día en el continente americano.
Ante la situación del hombre y su soledad sin asidero, ante sus dudas, el poeta trata de la Visita que este hombre recibe del Amado y de cómo brilla de nuevo su existencia
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.