El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Como dijo Luther King “No me preocupa tanto lo que hacen los malvados, sino el espantoso silencio de los hombres buenos”.
La segunda industrialización, especialmente la referida a la minería y ferrocarril, trajo a España muchos industriales y técnicos protestantes.
Pero él, queriendo justificarse a sí mismo, dijo a Jesús: ¿Y quién es mi prójimo?
A Sóstenes Juárez se debe la fundación o consolidación de congregaciones protestantes en diversos lugares del país.
“La iglesia no es para sí, decía Bonhoeffer, sino para el mundo: es ahí donde la aportación de este teólogo es relevante”, explica Eduardo Delás, estudioso de la obra del pastor que fue ejecutado por los nazis el 9 de abril de 1945.
Muchos misioneros destacaron por la ayuda de sus mujeres, especialmente aquellas que se dedicaron a la enseñanza y la música.
Se acrecienta el liderazgo Sóstenes Juárez, liberal y masón que participa en la prensa dejando clara la existencia de la Sociedad Evangélica de México.
La autoridad no reside en el predicador como individuo, o en la función del predicador, o en su ordenación o designación, o en su iglesia como institución, sino que reside en la Palabra escrita de Dios. La fuente de la autoridad es Cristo; el punto de partida de la autoridad es la Biblia en su totalidad.
“Y esta es la condenación, que la luz vino al mundo y los hombres amaron más las tinieblas que la luz porque sus obras eran malas”.
Sobre el acercamiento de Sóstenes Juárez a la fe evangélica existen narraciones distintas, aunque no necesariamente contradictorias.
La Alianza de Escritores y Comunicadores Evangélicos se zambulle en la historia en su próximo encuentro nacional, explorando los vínculos que unen, a través de las letras, a Teresa de Ávila con nuestro presente.
Bengston, Leroy David o Lund son nombres importantes en el establecimiento de iglesias evangélicas en la zona.
Presentan una nueva edición de Memoria de Cenizas, obra escrita por la periodista Eva Díaz, galardonada con el premio Unamuno amigo de los protestantes en 2008.
El decidido involucramiento de esos primeros cristianos evangélicos nacionales sirve como cabeza de playa a la posterior llegada institucional de los misioneros extranjeros a partir de 1872.
Si miles de luces se encendieran cada día en medio del eclipse global que estamos viviendo, la noche sería como el mediodía.
Algunos dirigentes destacados de esta iglesia, eran descendientes directos de Bonifaci Ferrer, (hermano de San Vicente Ferrer), quien fuese el primer traductor de la Biblia Vulgata a lengua valenciana en el siglo XV.
"Cuando la fe en Cristo es fuerte, las obras son duraderas; cuando el amor hacia Él es pujante, el trabajo adquiere calidad; y cuando la esperanza en Él es total, la paciencia se hace perfecta y no desmaya". Un fragmento de "Estudios sobre el Apocalipsis", de José Grau.
La mayoría de los evangélicos en Estados Unidos apoyan una reforma migratoria que incluya una vía legal para que los indocumentados alcancen la ciudadanía, reveló un amplio sondeo.
Animado y orientado por Enrique Lund, el misionero Haglund hace el viaje desde Suecia hasta el puerto de Barcelona en 1882.
Un joven estudiante, Jonatán Soriano, lanza un documental en el que parte de su experiencia y la de otros para examinar la importancia de las creencias en la vida diaria.
"Una narración independiente a la religión, que tan sólo busca la experiencia personal y los frutos de la vivencia", dice Jonatán Soriano, director de este proyecto.
Con 561 años de antigüedad, es una de las primeras versiones impresas de las Escrituras.
Miguel Trigo había sido un hombre destacado del protestantismo español desde sus prisiones al lado de Matamoros, a quien defenderá en todo momento frente a las calumnias.
Miguel Elías reflexiona sobre la importancia de “enriquecerse” en el arte y la vida con diferentes puntos de vista. Recibirá el premio ‘Unamuno amigo de los protestantes’ el próximo 21 de marzo en Salamanca.
Queda mucho camino, pero desde aquí nuestro asombro por este inicio esperanzador.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.