El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Cuál es el rol de Dios en los negocios, y cuál es el nuestro, es un paso fundamental para obrar con sabiduría.
Vivimos basados en equilibrios frágiles, que se rompen fácilmente, y cuando se quiebran, solo pueden dar paso a la vista de nuestra inercia decadente.
El siglo IV comenzó con un periodo de tolerancia hacia el cristianismo, pero pronto fue eclipsado por una intensa represión. Sin embargo, concluyó con un Imperio cristianizado. ¿Cómo se desarrolló este proceso?
José Moreno Berrocal explica la controversia que resolvió este concilio hace 1700 años: “Nuestro señor Jesucristo no es como Dios, no es de Dios, sino que es Dios”.
La Biblia se toma la historia muy en serio. De hecho, la Biblia es la fuente de nuestra concepción occidental del tiempo lineal. Las dimensiones del pasado, el presente y el futuro no son tan evidentes como creemos.
La impresión de la Biblia de Gutenberg marcó un hito al permitir la producción masiva de libros y la difusión del conocimiento a un público mucho más amplio.
La teología también busca comprender la creación de Dios, particularmente al ser humano y su condición, así como su obra redentora para con la humanidad.
Los Padres fundadores lo tenían claro. Como esta república se convierta en imperio, a nosotros que nos borren.
El instinto de Trenchard le decía que se acercaba el momento de organizar oficialmente el movimiento de la Unión Bíblica en España.
Robert Schuman advirtió que la democracia separada de los valores cristianos de paz, solidaridad, libertad de conciencia y estado de derecho degeneraría en tiranía.
Con John Winthrop (1588 [nació en enero, depende cómo se cuente]-1649) tenemos a un personaje formidable para estudiar, y una situación social y política digna de estudio.
El contenido de la primera edición contaba con una introducción en la que se intentaba relacionar el mensaje de Cristo con el contexto sociológico de finales del siglo XX.
Kenneth Kitchen creía en la historicidad del relato bíblico. Siempre enfatizó, al igual que su colega Alan Millard, el estudio del Próximo Oriente Antiguo para tener una mejor comprensión del Antiguo Testamento.
El sábado 22 de febrero, la Iglesia Evangélica Unida de Terrasa acogerá un concierto benéfico de góspel destinado a ayudar a las familias perjudicadas por la DANA en Aldaia.
¿Qué pasará si mañana ya no necesitamos conductores para los vehículos públicos, o cajeros en los supermercados, u otros trabajos parecidos?
Nos han puesto en bandeja, de plata, artística y sacra, la ocasión para trabajar y dar a conocer a nuestro Redentor y las circunstancias de sus redimidos.
Eugenia García Carollo falleció a la edad de 101 años, tras una larga carrera como fiel seguidora de Jesús, dejando un gran legado y ejemplo.
Lo sucedido el 26 de enero de 1875 en el puerto de Acapulco, Guerrero, pasó a la historia como uno de los hechos más ignominiosos ligados al surgimiento de las iglesias evangélicas en la segunda mitad del siglo XIX.
La anulación de las elecciones ganadas por el candidato prorruso provoca protestas e incertidumbre. Entrevista con Daniel Fărcaș, profesor evangélico de filosofía.
Hoy se recuerda El Día Internacional en Memoria de las víctimas del Holocausto. Incluso después de décadas, el mundo todavía se pregunta: ¿Cómo pudo suceder tal cosa en la Europa civilizada? por Pasi Turunen.
Junto a la publicidad imperial también tenemos el buen trabajo, sin publicidad y medios de los medios, de gente en la universidad, en la investigación, etc., que proporcionan valiosos frutos.
La noche del 26 de enero de 1875 más de doscientas personas,armadas de machetes y rifles, irrumpieron violentamente en la capilla evangélica, con un saldo de cinco muertos y once heridos.
Dice W.R. Step: “Quizá no haya habido nunca, en toda la historia cristiana, un grupo tan injustamente juzgado como los anabautistas del siglo dieciséis: ampliamente malentendidos, deliberadamente desfigurados o completamente ignorados”.
Pocos recuerdan lo temerosos e inciertos que fueron los años de posguerra de finales de los 40, con vidas, familias y naciones destruidas. ¿Cómo reconstruir a partir de semejante quebranto?
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.