El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La globalización y la cultura actual nos colocan ante un escenario muy parecido al que Jesús enfrentó: pluralidad religiosa, espiritualidades híbridas y un sinfín de ofertas que prometen bienestar.
¿En qué texto de nuestros reformadores se habla bien del papado? ¿Y en qué texto del papado se habla bien de nuestros reformadores?
Un poema de Gloria Ramírez Trillo. (Selecciona Isabel Pavón)
Hablamos con el director de Puertas Abiertas España sobre los retos y proyectos de la organización, en un país donde “el conocimiento sobre la persecución religiosa es muy limitado”.
El Consejo Evangélico de Andalucía propone convertir uno de los símbolos de la Reforma en España en “un espacio vivo y abierto, con un enfoque socio-cultural integral”.
La tipología es la correspondencia entre personas, eventos o instituciones del Antiguo Testamento con sus "ecos" o cumplimientos más adelante en la historia bíblica, especialmente en Cristo.
Tercera parte, y final, del escrito que sirvió de base para mi participación en la presentación del libro Protestantismo y formación del Estado en Oaxaca después de la Revolución, de Kathleen M. McIntyre.
“Ninguno de ellos ha sido acusado ni llevado ante un tribunal”, denuncia el consorcio de organizaciones Voices 4 Justice. Eritrea es conocida como la “Corea del Norte de África”.
Según datos oficiales, las iglesias evangélicas duplican a los templos musulmanes, que son los segundos más numerosos y tienen una mayor presencia en los pueblos.
Naciones Unidas designa el 22 de agosto como el Día Internacional en Memoria de las Víctimas de Actos de Violencia Basados en la Religión o las Creencias. Este debería ser un día importante en el calendario cristiano.
Pastor y psicólogo, con un fuerte compromiso social, falleció con 62 años tras varios días ingresado en estado crítico por un infarto de miocardio.
Segunda parte del escrito que sirvió de base para mi participación en la presentación del libro de Kathleen M. McIntyre , el pasado 25 de julio en Tlaxiaco, Oaxaca, México.
Este credo no solo proclama en qué creen los cristianos, sino también en qué no creen. Dice sí a la verdad del evangelio y no a las distorsiones que pueden desviar la fe.
52 ejemplos de la inteligencia creadora que evidencian numerosos animales y plantas de la biosfera. Cada uno de ellos invitan a la reflexión acerca de la existencia del Dios creador.
El 25 de julio tuvo lugar, en Tlaxiaco, Oaxaca, la presentación del libro. Su autora, Kathleen M. McIntyre, tuvo la generosidad de invitarme para ser uno de los comentaristas.
Nos es necesario llevar a cabo la misión siendo sensibles y estratégicos con el contexto de la crisis por la vivienda.
Necesitamos un enfoque y lenguaje que no sólo sea fiel al evangelio, sino también reparador ante la historia y sensible ante la diversidad de culturas.
En 2024 había 889 según datos del mapa religioso de Cataluña, elaborado por la Generalitat. Además, hay casi 300 iglesias católicas menos que en 2020 y 42 mezquitas más.
En la Biblia se usan 3.500 vocablos para describir 170 especies animales distintas, y aparecen unas 130 especies botánicas diferentes.
El autor destaca la importancia de conocer las fuentes del Apocalipsis, para entenderlo correctamente y evitar interpretaciones fantasiosas.
Defensor de la predicación expositiva y la autoridad de la Biblia, estuvo envuelto en intensas polémicas con la teología pentecostal y el papel de la mujer en la iglesia.
Sin reflexión, las olas de la vida van pasando. Unas veces afincados en la cresta, otras en la base, siempre nos justificamos en las circunstancias, como si fuéramos extraños de nosotros mismos.
Nuestras empresas pueden ser instrumentos para cumplir los propósitos del evangelio y causar un impacto para bien en la sociedad, o pueden ser instrumentos para expandir el mal en la tierra.
Desde la pasada semana Protestante Digital figura entre los medios profesionales que existen en España reconocidos como tales por la web del Gobierno.
Hace poco, en Montemolín, cuna de nuestro Casiodoro de Reina, su reconoció la fecha de su muerte, 15 de marzo, como referente de su recuerdo para cada año recordarlo.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.