El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Orar y ayudar está en nuestra tónica, que va muchísimo más allá de la ayuda humanitaria; porque entra en juego el poder del gran Dios bendito de nuestras vidas, un Dios que ama, que murió en una cruz para poder salvarnos.
En el Nuevo Testamento no aparece ninguna referencia al culto de oración. ¡Pero sí aparece la Iglesia orando!
Tanya Pinchuk, una periodista evangélica que vive en Kiev, nos cuenta cómo están viviendo la invasión. La mayor ayuda que pueden recibir, dice, es “orar” y “no guardar silencio” sobre lo que están sufriendo.
Dijo Martin Luther King: “Una guerra mundial solo dejaría un rescoldo bajo la ceniza, testimonio mudo de una especie humana cuyo desvarío le llevó a una muerte prematura”.
Los evangélicos reaccionan a la invasión rusa preparando sus iglesias para brindar ayuda, llamando a la paz y a orar con intensidad.
Un estudio de Mateo 26: 6-13 y Marcos 14: 2-9.
Funcionarios del gobierno han iniciado el trámite para clausurar otro templo protestante. Dieciséis iglesias han sufrido el cierre en los últimos cuatro años.
El concepto de “Sabbat”, el descanso ordenado por Dios, centra las meditaciones de la convocatoria de oración a evangélicos de toda Europa para la segunda semana de enero.
La Palabra ha quedado desplazada del centro del culto de muchas iglesias, en favor de otros elementos que produzcan una “experiencia sensorial” de la presencia de Dios.
Cuando algo anda mal, solo aquellas personas del alma van a estar junto a nosotros; y muy por encima de todo, nuestro Dios.
La libertad de reunirse los cristianos es básica para la vivencia de su fe. Todos los cristianos se necesitan mutuamente para mantener su fe.
El ejército vuelve a tomar el control del poder en el país, solo dos años después del derrocamiento del autócrata Omar al Bashir.
El comité del Movimiento Lausana en España ha publicado el resumen de las respuestas a las preguntas lanzadas como preparación para el IV Congreso Mundial de 2024.
La oración a Dios es un verdadero antídoto contra el afán, la angustia y la ansiedad.
Conversamos con Yéremi Blanco, uno de los pastores detenidos en Cuba, tras la resolución de su caso. “Dios no solo nos guardó, también orquestó todo para Su gloria y para el bien de Su obra”, expresa.
Esta experiencia de transformación gradual se va implantando en nuestra vida con la aparición del fruto del Espíritu en nuestros actos y en nuestra vivencia espiritual.
Dios diseñó la colaboración entre hombres y mujeres desde el principio. Un artículo de Chad y Leslie Neal Segraves.
La plataforma social lanza -aun en modo de prueba- una herramienta para compartir motivos de oración y “orar” de forma interactiva.
Como vemos a través del testimonio de Kusum, el Señor se mueve de forma poderosa en medio de la terrible situación de persecución y pandemia a la que se enfrentan los cristianos de India.
“Al clamar al Dios Todopoderoso, nuestros estudiantes serán devueltos”, ha asegurado Israel Akanji, el presidente de la Convención Bautista de Nigeria.
La “falsa oruga del rosal” es una especie de avispa, cuyas larvas se alimentan de las hojas de diversas especies de rosales.
“El silencio del hombre es cómplice. La neutralidad es estar a favor del abusador”, expuso Marcos Zapata en el encuentro de la Alianza Evangélica y la Plataforma Seneca Falls.
Donde no podemos llegar en persona, podemos llegar con nuestras oraciones.
De rodillas, me humillo ante Él y emito mi clamor. Expongo lo que hay en mí; ese pesar que me acobarda, esa angustia que me limita.
Mónica solía orar regularmente por su esposo y sus hijos, y tuvo el privilegio de ver que sus oraciones se vieran cumplidas.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.