El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
El llamado no lo es todo en el desarrollo de la dedicación pastoral. Cuestiones como la cultura, la economía o el reconocimiento civil de la formación teológica suponen retos y desafíos para tomar una decisión.
Con la globalización y el imperante espíritu laico, las fiestas han perdido su sentido original.
Nuestro Dios, el Señor de la misión, nos pide muchas cosas, pero sin postrarnos a los pies del Señor, no iremos a ninguna parte.
“Potencial para bien o para mal”, “tiempo de transformación” o “necesidad palpable de una reflexión”. Así se refieren los representantes de algunas de las principales facultades de teología de diferentes denominaciones españolas al momento que vive el llamado pastoral.
He aquí el texto del poeta evangélico, leído durante el XV Encuentro ‘Los poetas y Dios’.
La pérdida de valores, el incremento de la digitalización y la falta de compromiso de los padres en la educación de sus hijos suponen una “apelación para orar”, dice la coordinadora de esta red en Suiza, Cornelia Amstutz.
Caminemos, pues, dándonos la mano y uno delante del otro, llevando unos las cargas de los otros, y cumpliendo así la ley de Cristo, máxime cuando experimentamos que nadie que haya aliviado el peso de sus semejantes habrá fracasado en este mundo.
El problema no es trabajar demasiado, sino descansar y renovarnos demasiado poco, explica Pablo Martínez Vila en esta entrevista sobre su nuevo libro.
“Es parte de nuestra misión traer consuelo y bendición a las personas que nos rodean”, explica Carmelo Troya, uno de los coordinadores de esta iniciativa.
Esta semana estamos con Juan Manuel Vaz, el cual está celebrando su séptimo aniversario en el ministerio pastoral en la iglesia Caminando Por Fe (Barcelona).
Me planteo qué va a ser del hombre. No me preocupa tanto que no se sepa quien fue Homero u Ovidio, o Cervantes, o Goya: hoy pulsando una tecla obtendremos la respuesta.
En este mundo nuestro, loco y acelerado, nos hace falta imitar algunas conductas de estos amigos de cuatro patas.
Él no sólo llevó nuestro dolor en la cruz sino que además nos sigue instando a dirigirnos a Dios en oración para que nos ayude.
Dios sigue obrando en nosotros, incluso cuando sufrimos.
Estamos asediados de irracionales dialécticas; no entendemos si no es a través de ellas.
“Oramos con ellos, los que están sufriendo la persecución, para que puedan tener la fortaleza para seguir adelante”, expresa Ted Blake.
Ted Blake anima a las iglesias evangélicas a involucrarse este próximo fin de semana en las convocatorias de oración por la iglesia perseguida.
El XV Encuentro ‘Los poetas y Dios’, celebrado el 2 y 3 de noviembre, ha permito corroborar la calidad de las propuestas poéticas que se presentan en dicha localidad leonesa.
Qué difícil para el ser humano es que entienda que lo más importante que puede ocurrirle es algo que no puede evitar.
Durante dos días Toral de los Guzmanes se convierte en la capital de la poesía espiritual. El evento cuenta con la participación de dieciséis poetas de diversos lugares de España.
Una palabra sazonada con gracia y con sal es una palabra sana, y una palabra sana hace una prensa sanadora.
Demasiada impunidad, demasiado fácil, demasiado dinero, demasiado cerca… ¡debemos decir basta!
Este momento litúrgico de Apocalipsis aumenta el nivel de adoración y la dirige a un nuevo receptor, el Cordero, en un fuerte testimonio a la deidad de Jesús.
Desintoxiquémonos. No nos limitemos a desarraigar tan virulentas hierbas, sino que plantemos buenas semillas.
La meditación en la Palabra, la comunión entre las asistentes y un entrañable ambiente marcaron el evento.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.