El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Jerez de la Frontera acogió la gala de entrega de los 9º Premios Diaconía, que reconocen las buenas prácticas en el voluntariado evangélico.
La abogada y activista María Fátima Oliva explica la influencia evangélica en la decisión del Tribunal Constitucional de Bolivia de declarar inconstitucional el matrimonio homosexual.
La ley se encuentra en la Comisión de Igualdad en plazo de enmiendas, donde será tramitado su texto definitivo tras las propuestas de los partidos políticos.
La ley avanza en su trámite parlamentario al contar con el apoyo de la mayoría de la Cámara. El Partido Popular anunció su abstención y la presentación de una enmienda a la totalidad.
La norma que este martes se debate en el Congreso “está cambiando los fundamentos del Derecho penal”, denuncia el abogado Rubén Navarro, de ADF International.
El Pleno inicia el debate sobre la proposición de ley. Entidades evangélicas se oponen a una norma “impregnada de prejuicio e intolerancia”, dice la AEE.
Sin ley no se puede vivir, porque es lo que regula la convivencia humana y también el equilibrio individual de cada cual.
Muy posiblemente estemos fallando en saber trasmitir el evangelio y hacerlo atractivo para los jóvenes que, sin duda alguna, tienen un vacío espiritual inmenso en su interior
La oganización internacional de defensa de la libertad religiosa ADF expresa su preocupación ante la Ley de Igualdad que se debatirá este mes en el Congreso. La AEE mantiene abierta su campaña de firmas.
Hay mujeres bolivianas de fe evangélica muy valientes; van explicando por los pueblos los cambios legales que el gobierno de Evo Morales quiere hacer y las razones por las que ellas se oponen.
El teólogo Samuel Escobar habla sobre unidad, diversidad y misión, uno de los temas planteados durante el 8º Congreso Evangélico celebrado en Madrid.
El informativo presenta a Hillsong como una secta. Sin pruebas, les acusa de captar a personas con fines económicos.
Dos textos del poemario “Nostalgia” del poeta coreano Chong Chi-Yong.
Los reyes Felipe VI y Letizia saludaron en el palacio de la Zarzuela a los representantes evangélicos con motivo del 500 aniversario de la Reforma protestante.
Pastores y líderes evangélicos reflexionaron durante dos días en sesiones de trabajo buscando reafirmarse en sus raíces y extenderse hacia el futuro bajo el lema “La Reforma continúa”.
Dice el economista Joan David Grimá: “Seríamos la 5ª ONG en España, tras la Iglesia Católica, Cruz Roja, Médicos Sin Fronteras y Ayuda en Acción, con dinero aportado en su gran mayoría por fieles de las iglesias”.
Marcos Vidal expuso ante las 8.000 personas congregadas en el Culto Conmemorativo sobre la importancia de que la Reforma continúe 500 años después bajo el principio de Sola Escritura y con un objetivo: predicar el evangelio.
Cerrando el campamento urbano proclaman "No estoy en venta", un flashmob para sensibilizar a la sociedad sobre la esclavitud del siglo XXI.
Sigue en directo el cierre del 8º Congreso evangélico desde el WiZink Center en Madrid.
Crónica del 8º Congreso Evangélico: "Celebramos 500 años de la mejor manera si nos acercamos a la Reforma hambrientos por este evangelio que cambia la vida profundamente", comentó Valdir Steuernagel.
El pastor Gary Wilkerson llamó a los líderes evangélicos a experimentar el poder de Dios en sus vidas para impactar a la sociedad, en la primera sesión del 8º Congreso Evangélico.
Uruguaya, cristiana evangélica: “Cuanto más el mundo quiere obligarnos a aceptar lo opuesto a nuestras convicciones, más debemos persistir aunque tenga costos en diversos ámbitos de la vida”
Los evangélicos se preparan para la gran conmemoración de la Reforma durante la próxima semana en Madrid.
El Congreso Iberoamericano por la Vida y la Familia expresa en una carta al Gobierno su preocupación por la deriva “totalitaria” de leyes como la de Igualdad LGTBI.
Una encuesta sobre donaciones a organizaciones cristianas muestra los patrones de los menores de 35 años, una generación que se compromete y valora la honestidad.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.