El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La esperanza no es una ilusión ni escapismo, es la convicción que nos sostiene en tiempos de incertidumbre.
“No estamos en contra de las sanciones sino a favor de los derechos humanos”, expresó el representante de la Alianza Evangélica Mundial en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU.
Sin una consistencia doctrinal sólida los integrantes de una comunidad de seguidores de Jesús son presa fácil de otras cosmovisiones.
Entrevistamos a la directora del musical inspirado en el mundo creado por C.S. Lewis que se presenta en Tarragona este mes de marzo.
En tanto que la democracia griega era en términos de hoy sexista, racista y elitista; en las iglesias cristianas se abolían las barreras sexuales, étnicas, sociales y políticas.
La libertad del ser humano se apoya sobre una naturaleza cuya necesidad trasciende. No incide en el hombre desde fuera, no depende de las concesiones de la sociedad ni del poder.
Un informe de Puertas Abiertas alerta del aumento de la coerción y la vigilancia sobre las mujeres cristianas a través de dispositivos digitales. Nigeria, Camerún y Somalia son algunos de los países en los que el género influye más en la persecución religiosa.
Leer es una actividad que se realiza en solitario, que adquiere mayor relevancia cuando junto con otros se lee el mismo libro, para semanalmente conversar sobre el autor(a) y la obra seleccionada.
Mientras el matrimonio homosexual sigue siendo ilegal en el país, el Tribunal Supremo ha reconocido ahora el derecho de la comunidad LGTBIQ+ a registrar una organización de forma oficial.
El régimen de Lukashenko, aliado clave de Rusia, sigue encarcelando a quienes se atrevieron a exigir libertad y más democracia en las protestas de 2020.
Es hora de reaccionar, antes de que sea tarde, para salvar de la destrucción a las generaciones que vienen, víctimas de una perniciosa confabulación.
Bola Tinubu, septuagenario y musulmán, sucederá a Muhammadu Buhari como presidente del país más poblado de África, después de unas elecciones que la oposición ha catalogado de fraude.
El cuento ‘¡No me gusta ese secreto!’ fomenta la cultura de prevención del abuso. Así lo explica el oficial de policía Salvador Martí, autor de esta historia y creador del conocido programa “Alexia Enséñanos”.
Casiodoro de Reina y su traducción destacan en la historia continua que es Hechos 29, porque con su obra nos hizo ser partícipes del Pentecostés.
Las votaciones en el país más poblado de África representan siempre un desafío para la política internacional. En esta ocasión, señalan voces desde el territorio, la polarización es especialmente elevada.
La ONU cifra en 5.814 los muertos por el terremoto en el país, mientras los rescatistas se esfuerzan en salvar a más personas. “La situación es muy crítica”, dice un pastor evangélico en Alepo.
Diferentes cristianos en el país se muestran escépticos ante el conjunto de declaraciones en clave humanista que Francisco ha realizado durante su visita oficial. El conflicto es profundo, recuerdan.
Desde los inicios del metodismo sureño en la capital mexicana fue clave la contribución de Juárez y la red de iglesias lideradas por él.
Iglesias evangélicas en el país, ya castigado por la guerra, comienzan a organizarse para la ayuda. La prioridad es proveer de alimentos y ropa de abrigo, y abrir los templos para acoger a personas.
Si bien el metodismo está cumpliendo 150 años en México, el cristianismo protestante/evangélico en el país es más antiguo.
La persecución de la comunidad cristiana de San Andrés Yaa comenzó en 2006, cuando expulsaron a los dos primeros cristianos de la comunidad.
¿Las iglesias cristianas son alternativas a la desintegración y cosificación que de las personas hace la sociedad contemporánea?
Rolando Gutiérrez-Cortés era hombre de vitalidad incontenible, predicador enjundioso, maestro de la Palabra, estimulador de vocaciones, pastor entregado y escritor escrupuloso.
Conversamos con Ted Blake, director de Puertas Abiertas en España, sobre la situación de la persecución a los cristianos en el mundo. 360 millones de cristianos sufren persecución.
Puertas Abiertas da a conocer la LMP 2023, que expone los 50 países donde la persecución a los cristianos es más severa. La violencia en África y la persecución estatal cada vez más calculada en China y otras dictaduras son las dos tendencias más preocupantes. Más de 360 millones de cristianos sufren altos niveles de persecución y discriminación por su fe.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.