El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
David Pérez, de la asociación 'Off!', nos habla de los efectos de la pornografía en el cerebro (sin importar su dosis), su testimonio y su lucha contra esta lacra.
Un poema de Gloria Fuertes. (Selecciona Isabel Pavón)
Todos esperaban que apareciese por la puerta alguna cara nueva que diese sentido a la siembra de la Palabra, pero eso no ocurría.
El propósito fundamental de la publicación de este libro es ayudar al predicador en su importante ministerio de llevar el evangelio al ser humano que vive en plena era de la globalización.
Contamos la historia de un ingeniero británico que dejó huella en el mundo de la empresa y en la misión: Sir John Laing.
De Venezuela a Canarias, y de la lavandería a la Casa Real. Yukonda Esparragoza cuenta su experiencia al vivir “milagro tras milagro”.
El nacionalismo cristiano está mucho más preocupado por preservar su propia “tribu” y la identidad nacional que por compartir el Evangelio con los demás.
En 2024, la iglesia católica y la protestante perdieron unos 580.000 miembros cada una. El 47 % de la población se declara “sin afiliación religiosa”.
Pastores acompañan a la familia de un joven fallecido de 25 años y su hermano hospitalizado tras un crimen que tocó de lleno a la iglesia del barrio de Nazaret. Lamentan informaciones incorrectas en los medios.
Gracias a las excavaciones de Koldewey se pudieron recuperar más de 5.000 tablillas babilónicas, así como una panorámica de lo que fue la gran Babilonia de la antigüedad.
La plataforma Seneca Falls, que trabaja desde una perspectiva feminista bíblica, lanza ‘Voz de Agar’ para ayudar a mujeres evangélicas que sufren violencia por su condición de mujer.
Al escribir sobre Sara con frecuencia se olvida la profecía de Dios: “La bendeciré, y vendrá a ser madre de naciones; reyes de pueblos vendrán de ella” (Génesis 17:16).
Hemos podido vivir un precioso retiro de las mujeres gallegas, con la psicóloga, profesora y escritora Ester Martínez Vera como conferenciante.
El estudio del ADN tampoco aporta pruebas irrefutables de que el ser humano descienda de los australopitecos o de algún antepasado común con los grandes simios actuales.
Por unas horas los datos y el Wifi del impositivo sistema tecnológico dieron paso a la “frecuencia de lo humano”.
El libro analiza si todas las evidencias que aporta el conocimiento científico actual, unidas a las reflexiones filosóficas y teológicas a lo largo de la historia, resultan útiles para definir el perfil del Creador.
El nombramiento de gobernador otorgado por el duque implicaba por añadidura el de juez, es decir, la facultad de impartir justicia en instancia única e inapelable.
El libro Nosotros creemos. Comentario interconfesional al “Credo” del Concilio de Nicea, en el que participan varios autores evangélicos, se presenta este miércoles 7 de mayo en Barcelona.
Julio Díaz Sanchez y el matrimonio formado por Pablo Salvador y Marta López fueron galardonados por su labor en la sexta edición de los premios.
Dios está escribiendo una sinfonía donde incluso nuestras faltas, llegarán a ser acordes redimidos.
Es cierto que existen cientos de fósiles de humanos y de simios prehistóricos. Sin embargo, no hay conexiones graduales ni vínculos evidentes que demuestren ninguna relación entre tales grupos.
Un estudio de 2 Reyes capítulo 5.
Eran las cinco en punto de la tarde.
Entre los pensadores agnósticos hay quienes afirman que, si la selección natural de Darwin mató a Dios, los descubrimientos de la ciencia actual parecen resucitarlo.
Entristecido por la soledad de Don Quijote, recurro una vez más a las enseñanzas que ofrece la Biblia.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.