El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
“El plan de Xi Jinping de obligar a todos los cristianos protestantes a unirse a la Iglesia de las Tres Autonomías controlada por el gobierno o enfrentar el arresto y la ‘liquidación’ de sus iglesias como grupos religiosos ‘ilegales’ se está implementando sin piedad”, denuncian entidades en defensa de la libertad religiosa.
El objetivo de ambos países con la alianza es reforzar su influencia en la región de Oriente Medio, sobre todo ante países como Irán.
La Alianza Evangélica nacional pide la rectificación en un comunicado: “Las iglesias evangélicas están bajo ataque por ser voces disonantes para el actual gobierno”, dice un pastor.
Desde la Alianza Evangélica Italiana piden una reflexión más profunda ante los comicios que se celebran a finales de septiembre: “Necesitamos una reforma de nuestra cultura y comunidad”.
Los movimientos neo-paganos y humanistas encuentran su lugar como reacción al cristianismo. Los inmigrantes han cambiado el panorama de un país en el que la mayoría todavía están registrados como luteranos.
La política cristiana finlandesa ganó su juicio a principios de año, pero la fiscalía apeló. Räsänen considera que un proceso tan largo desalienta el ejercicio de la libertad de expresión.
El anuncio de los resultados ha producido disturbios en la capital y la situación podría agravarse después de que el principal candidato derrotado haya anunciado un recurso judicial.
Durante una década, la clínica Tavistock ha estado proveyendo bloqueadores hormonales a menores. Tras darse a conocer un informe desfavorable sobre sus prácticas, los abogados se han puesto en marcha.
La tan esperada conferencia mundial de la Comunión Anglicana concluyó con llamados a la unidad, pero los obispos teológicamente conservadores dicen que la iglesia no puede tener “dos o tres doctrinas”.
Mukhtar Robow, que llegó a ser número 2 de la organización yihadista, será el responsable de la cartera de Asuntos Religiosos en el nuevo gabinete.
Varias entidades religiosas denunciaron que algunos puntos “atacan” las libertades de culto y asociación, pero el Consejo dictaminó que la ley está “en conformidad con la Constitución”.
Una nueva edición de un manual para administradores de la salud propone que “el sexo no se limita a hombre o mujer”, a partir de supuesta “nueva evidencia científica”.
Ante unos comicios que siempre corren el riesgo de volverse violentos, desde la Alianza Evangélica aseguran que “la iglesia es un agente clave en la promoción del desarrollo holístico” de la sociedad.
Entre los llamados ‘millennials’ y la Generación Z, las chicas tienden a rechazar más que los chicos cualquiera de las opciones religiosas.
La grave crisis política y económica que atraviesa el país ha dificultado las condiciones de vida de gran parte de la población. “No podemos asegurar bienes esenciales, como la gasolina o la leche en polvo”, aseguran.
Una encuesta muestra que el 73% de la población danesa ve la religión como una fuente de disputas, mientras que solo el 8,4 % cree que dirige a la paz.
Mientras Europa supera de largo los dos tercios de su población vacunada, en África solo dos de cada diez personas han recibido la pauta completa. Líderes evangélicos hablan de retos en la campaña, como “seguridad, eficacia y creencias religiosas y culturales”.
Del 12% en 2008 pasaron a ser entre el 26% y el 30% de la demografía nacional en 2020, según un informe de la embajada de Estados Unidos en el país.
Algunos líderes evangélicos hablan de “la extraña naturaleza del sistema político” del país. Lo comparan a “un carro de casi mil parlamentarios, más otros miles de asesores, que hacen y deshacen sin tener la clave del problema”.
Las Sociedades Bíblicas Unidas estiman un aumento del 5,5% anual, aunque los desafíos de distribución “siguen siendo altos”, debido a la pandemia.
El dolor y el trauma que provoca la guerra puede “aplastarte” o, de la mano de Dios, convertirse en una oportunidad de crecimiento. Es la experiencia de la misionera ucraniana Mariana Laskava, con quien conversamos sobre sus vivencias al marcharse de Kiev y seguir sirviendo a refugiados ucranianos.
Expertos en educación cristianos examinaron los materiales escolares de religión y ciencia, encontrando una perspectiva sesgada y negativa hacia la Biblia y el cristianismo. El investigador Per Ewert espera que los editores revisen los materiales de estudio para el próximo año.
El Consejo de Seguridad de la Federación Rusa utiliza la guerra para justificar nuevas restricciones a la libertad religiosa siempre que “los dogmas religiosos se utilicen con fines negativos”.
Una mayoría de parlamentarios en Estrasburgo aprueba una resolución no vinculante que condena “enérgicamente” la decisión de la Corte Suprema de los Estados Unidos.
El gobierno de coalición pierde su ajustada mayoría parlamentaria por la ‘deserción’ de varios diputados y convoca nuevos comicios para noviembre.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.