El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La buena noticia de que hay vida después de la muerte se fundamenta en Jesús. El relato que seguimos hoy ha inspirado a diversos artistas nacionales e internacionales.
La ONG ‘Donde tus pies no llegan’ trabaja en diversos proyectos de atención a niños y colectivos desfavorecidos en África. Este sábado el Coro Gospel de Madrid ofrece un concierto para apoyar su labor.
Toda su obra es una búsqueda de redención. Por eso, dice el músico, “he intentado leer la Biblia un tiempo”.
La nueva generación no solo quiere respuestas, sino también espacios para participar y desarrollar su creatividad. Aitor de la Cámara explica la iniciativa Creo Fest, que celebrará su segundo evento a finales de mayo.
Aitor de la Cámara es uno de los impulsores del Creo Fest, un festival que busca aunar creatividad, arte y misión para impulsar a los jóvenes a “vivir apasionados por el evangelio”.
La justicia que conocemos en este mundo es distorsionada, a veces, una parodia de la verdadera. Pilato se ha convertido en un símbolo de esa injusticia.
Cuando entramos en terreno sagrado, quisiéramos descalzarnos y andar con precaución. Eso ocurre en el huerto de Getsemaní, donde descubrimos algo del misterio en la relación entre Dios el Padre y Jesucristo.
Conocer a Jesús es lo que hace que nuestra vida sea diferente, aquí y por toda la eternidad.
Somos capaces de destruir aquello que más amamos y es más importante para nuestra vida. En la negación de Pedro podemos encontrar las contradicciones que todos enfrentamos.
This is the day! se presenta en España con un gran macroconcierto en Fuenlabrada (Madrid) el próximo 26 de mayo.
Es curiosa la fascinación que tiene por la figura de Jesús. “Jesús te ama más de lo que nunca sabrás”, dice a Mrs. Robinson.
En Jerusalén se hacen planes para acabar con Jesús. Judas aparece como una figura clave en la entrega de Jesús a las autoridades, una traición cuyos ecos llegan a la cultura contemporánea.
Nadie puede dudar de lo genuino de la fe de Little Richard. Te parecerá poco ejemplar y contradictoria, pero no podía ser más auténtica.
Jesús da luz sobre el final de los tiempos, y lo hace a través de una historia. En medio de la noche, hay una llamada a la que tenemos que atender.
Entrevistamos a la directora del musical inspirado en el mundo creado por C.S. Lewis que se presenta en Tarragona este mes de marzo.
Jesús habló sobre las cosas que habrían de venir y las señales que acompañan a su segunda venida, tema que también ha estado presente en la cultura contemporánea.
Cohen era un judío obsesionado con Jesús. Las referencias a los Evangelios llenan muchas de sus canciones desde los años 60, aunque su espiritualidad se hizo cada vez más compleja.
Jesús revela el futuro que ha de venir, y las señales que predicen lo que ha de acontecer.
No hay nada más feo que la hipocresía religiosa y Jesús no tenía mucha paciencia con la que mostraban escribas y fariseos. En cambio, enseñó que el cumplimiento de la ley es el amor.
¿Es lícito dar a César? Jesús se enfrenta a las preguntas capciosas de quienes buscan hacerle caer sin éxito.
Debemos ser luz en el lugar en el que estamos, viviendo de una manera diferente, radiante, radical, porque así brilla la luz.
Los dichos duros de Jesús produce en unos una gran confianza y en otros, una gran ofensa. Como ocurre en los evangelios, así sigue siendo hoy en la perspectiva de distintos artistas.
“Hoy, en pleno siglo XXI es importante que los cristianos sepamos decir: ‘Señores, no nos inclinamos’”, afirma el cantante, compositor y pastor español.
De tanto en tanto miro a esa niña y escucho esa música que no sabía tocar, pero tras la que corría con esperanza.
Jesús entra en el templo y echa a todos los que vendían y compraban allí. En este viaje a través del evangelio, vemos cómo la cultura popular también se indigna cuando se hace negocio en nombre de la fe.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.