El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Tres episodios en la vida de Jesús nos muestran la respuesta a esta pregunta fundamental.
Todos tenemos secretos, cosas que nos aterroriza pensar que pudieran revelarse. La Biblia nos advierte que un día todo saldrá a la luz.
Miqlat es un dúo que rompe el molde de lo convencional, no solo por su talento y esencia, sino también por su proyección empresarial.
La presencia y ausencia de la fe aparece en diversos episodios del capítulo que visitamos hoy, donde se presenta la cuestión fundamental de la vida: ¿qué debemos creer?
‘Amor’ hoy puede significar cualquier cosa. Pero Jesús mostró en las bienaventuranzas lo que implica la verdadera misericordia.
Tres mundos, tres etapas y tres idiomas atraviesan ‘Mbassita’, el nuevo trabajo del rapero Mbassa, con quien conversamos sobre música, cultura, arte y fe.
A muchos hablar de religión les produce rechazo. Pero no es algo nuevo, dado que Jesús chocó a menudo con los religiosos, aquellos que ponían cargas innecesarias en los demás.
Jesús enseña a sus discípulos cómo serán pescadores de hombres, lo que se producirá a través de la palabra del evangelio.
Todos anhelamos libertad, y Jesús anuncia que este es uno de sus propósitos. Pero ¿qué supone y significa ser libre?
Hay momentos concretos, encrucijadas, enclaves que marcan quién eres y cómo vas a desarrollar tu vida.
La capacidad de engaño traspasa cualquier barrera cultural. La predicación de Juan el bautista llamando al arrepentimiento nos enfrenta a la realidad de lo que somos y propone un giro en la vida.
Dios mismo nos salva en Jesús: la historia de su encarnación sigue inspirando canciones y películas que nos hablan de ese hecho singular, incluso entre aquellos que detestan la Navidad.
En medio de tantas malas noticias, las buenas noticias sorprenden. Lucas presenta la historia de Zacarías y una canción que ha trascendido hasta llegar a músicos contemporáneos.
Su vida nos habla sobre todo de la verdad de un Dios de amor, perdonador, clemente, paciente y bondadoso; pero también de lo increíblemente débiles que somos.
Los Ultrasónicos de Radio 3 selecciona algunos temas de Gospel para hablar de las circunstancias históricas y personales de cada uno de ellos, así como del mensaje bíblico que los inspira.
Comenzamos nuevo libro para traer luz al camino de la vida: el evangelio según Lucas, que comienza con una introducción sobre la verdad.
El artista puertorriqueño habló de su nueva vida en Cristo: “Reconozco y no me avergüenzo de decirle al mundo entero que Jesucristo es el camino, la verdad y la vida”.
Esta idea de Larry, de la “Iglesia en el corazón”, se convierte en uno de los principales problemas de la Revolución por Jesús.
La muerte de Jesús nos presenta un relato singular. En el Getsemaní, el evangelio revela las emociones intensas que pasó Jesús en las horas que quedaban hacia la cruz.
Al recibir el premio, Vidal dio gracias a Dios, recordó el pasado de persecución a los protestantes en Sevilla, y expresó su deseo de que “España sepa que hay cristianos” que hacen música.
Una de las grandes tragedias de la religión a lo largo de la historia es ver que se ha buscado en la fuerza y violencia una solución. Meditaremos sobre lo que significa la espada, en el relato de Marcos cuando Jesús es capturado.
Manuel Rodríguez III, luthier y embajador de Guitarras MR, nos cuenta de qué forma la guitarra abre puertas y cómo fue capaz de levantarse tras una crisis en la que estuvo cerca de perderlo todo.
El musical “Origen” combina teatro, danza y canto en directo en un espectáculo para toda la familia con un profundo mensaje. Se presenta próximamente en Mollerussa (Lleida).
En toda celebración hay sentimientos encontrados. Así ocurría en los últimos días de aquella Pascua, a la que Jesús se dirigía con un propósito.
Tememos que todo lo que nos rodea pueda desaparecer cualquier día y sucumbir, desintegrándose. Pero Jesús nos dice que no ocurrirá sin que haya unas señales antes.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.