El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Se publica en formato digital y gratuito la revista evangélica de teología y aplicación contemporánea de la Alianza Evangélica Mundial.
Ruslan Maliuta, misionero ucraniano que sirve en One Hope y la Alianza Evangélica Mundial, explica cómo están viviendo la guerra las familias, tanto aquellas que siguen en el país como quienes han podido salir.
Al repaso a la Lista Mundial de la Persecución publicada por Puertas Abiertas, sumamos reportajes de actualidad desde República Dominicana e Israel.
A continuación, voy a presentar a algunos cristianos cuyas vidas han sido marcadas por la persecución para que se conozca su realidad.
La violencia religiosa se incrementa: uno de cada siete cristianos (unos 360 millones) sufren altos niveles de persecución y discriminación por su fe. Cuba, México y Colombia están entre los 50 países de la lista.
El gobierno asegura que más de 8.000 personas han sido detenidas en las recientes manifestaciones. Después de días de máxima tensión, el presidente ha anunciado medidas para aplacar la situación.
En el marco de la sesión especial del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, la Alianza Evangélica Mundial ha llamado a las diferentes partes a “encontrarse en un proceso de negociación”.
En noviembre, un alto funcionario de la ONU dijo a la sociedad civil: “Hay que insistir, repetir, enviar cartas a la ONU, seguir recordándolo”.
Cuando nos acercamos al vacío, es que Dios nos muestra el paso ya preparado.
Al hablar con otras personas, Stott buscaba lo que les unía a ellas, pero también aclarar las diferencias.
La Alianza Evangélica Mundial asegura haber recibido informes que indican que el trabajo de las congregaciones con los pobres y desplazados en algunos países está resultando “difícil o imposible”.
La Revista Evangélica de Teología será una revista electrónica gratuita y empezará publicando dos ediciones al año, con la esperanza de llegar a cuatro. Andrés Messmer será el editor.
La WEA enfatiza en su 175º Aniversario “el papel central de Jesús, la Biblia y la transformación del mundo predicando y practicando el evangelio”.
La Red Mundial por la Libertad (World Freedom Network) reunirá a organizaciones y expertos para impulsar estrategias contra esta lacra social.
En respuesta a esta decisión, la Alianza Evangélica Mundial remarca que los cristianos creen que “los seres humanos fueron creados hombre y mujer” y defiende la “libertad de expresar esta creencia en el ámbito público”.
Representantes de la Alianza Evangélica Mundial en el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas han presentado un informe señalando “el ambiente de odio e intolerancia hacia las minorías religiosas” en estos países.
Líderes evangélicos de Oriente Medio y el norte de África analizan el impacto de las revueltas que comenzaron a finales de 2010 y la situación actual en algunos de los países.
Thomas Schirrmacher asume el cargo en una ceremonia retransmitida a distancia y en la que ha reflexionado sobre las bases de lo que significa ser evangélico.
Conocer más sobre las circunstancias de nuestros hermanos nos ayuda a ser mejores compañeros de oración.
Comentamos dos temas de actualidad de esta semana.
Voces críticas dicen que la última iniciativa del Foro Económico Mundial amenaza la democracia. El economista Amar Breckenridge: “Desafortunadamente, el evangelicalismo ha demostrado ser un terreno fértil para este tipo de pensamiento conspiratorio”.
Conocemos más de cerca lo que ocurre en India, y repasamos la La Lista Mundial de Persecución 2021.
Si mi deseo de ayudar a la iglesia perseguida no pasa a la acción, ¿cambiaría algo la realidad de los cristianos perseguidos en el año 2021?
No solo ha subido la persecución en prácticamente todo el mundo. Ha subido de maneras inesperadas.
Entrevista al director de Puertas Abiertas sobre la situación de los cristianos perseguidos en el mundo.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.