El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Entre los fallecidos se encuentra el sacerdote de la parroquia. Los atacantes también han ocasionado daños materiales en el lugar de culto y otros establecimientos de la localidad de Dablo.
Entre los fallecidos están el pastor de la comunidad, su hijo, uno de los diáconos y una maestra de escuela primaria. Aunque se desconoce la autoría de los hechos, la prensa local apunta que “los asaltantes exigieron que se convirtiesen al islam”.
Nuestra sociedad tiene, pues, mucho que aprender de la Biblia acerca de cómo brindar apoyo a los afligidos.
No es preciso una legislación demasiado detallada que regule la eutanasia, y sí una formación adecuada de profesionales sanitarios y de Unidades específicas en la atención al paciente terminal.
Se calcula que fue la mayor pérdida civil americana de vidas humanas por un acto deliberado, hasta los ataques del 11 de septiembre del 2001.
La organización asegura que “ahora fallece una de cada 18 personas” en las aguas del sur de Europa, “mientras antes eran uno de cada 50”.
La aspiración superior del cristiano ha de ser la misma que la del apóstol, de modo que tanto en su vida como en su muerte Dios sea glorificado.
Los miembros del Templo de Pueblo debían haberse dado cuenta que Jones no era Dios, como decía.
El oficio de ser hombres, en rigor, pasa por la acción de querer ayudar y sanar los unos a los otros frente al cansancio o la debilidad física, así como en las reales necesidades.
No podemos responder sobre las decisiones vitales que tomen nuestros hijos, pero sí deberemos responder ante Dios sobre nuestro papel como padres.
Cuando uno muere lo importante no es lo que se lleva sino lo que deja en este mundo detrás de él.
“Qué difícil es para el ser humano -escribió Roberto Velert hace unos meses- que entienda que lo más importante que puede ocurrirle es algo que no puede evitar”.
Artículo publicado en Restauración, en enero de 1966, en Madrid, con motivo de la retirada del torero Juan García "Mondeño", para convertirse en monde dominico.
Un compañero inevitable del sufrimiento son las preguntas sin respuesta, que se acumulan y golpean y que ahora estarán haciendo mella en sus vidas.
El informe anual de Reporteros Sin Fronteras refleja la muerte de 63 profesionales de la información. Ocho más que en 2017. En la última década, 702 personas han perdido la vida ejerciendo el oficio.
Versos escritos para una madre creyente que ha perdido a su hijo amado.
En Romanos 8:2-3 se habla de tres grandes leyes espirituales, que nos enseñan cuál es nuestro estado y la razón del mismo, cuál podría haber sido nuestro remedio hipotético y cuál es nuestro remedio real.
El laberinto de las calles de Venecia nos muestra la incertidumbre que trae el transcurso del tiempo, a la luz de un otoño que es el de nuestra propia vida.
Qué difícil para el ser humano es que entienda que lo más importante que puede ocurrirle es algo que no puede evitar.
El dolor y la pérdida de un bebé, ya sea en el vientre o en el parto en este caso, son insondables.
Si no hubiese un más allá, y un tribunal que realmente aplique justicia, entonces el Epulón se lleva la mejor parte, el perverso termina siendo el más encomiado; y los comparecientes en sus exequias terminan diciendo “en el fondo no era tan malo”.
Un resumen de los símbolos que aparecen en el Cantar de Cantares como imagen y reflejo del amor.
El resultado de esa codicia es la muerte de la estimación propia de la persona abusada, de su dignidad, de su confianza, de su seguridad, de su futuro, de su felicidad.
Un estudio a partir de datos recogidos en 2015 muestra que el 84% de la población se identifica con alguna religión. La demografía es el factor principal que explica el crecimiento de adeptos.
La situación, que afecta sobre todo a la región de Kerala, se ha ido agravando, desde mayo. Decenas de personas están desaparecidas y más de un millón han sido desplazadas a campos de ayuda.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.