El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Conclusiones y propuestas de trabajo, por áreas, del Movimiento de Lausana en España, tras el encuentro nacional realizado en Madrid en noviembre de 2017.
Conclusiones y propuestas de trabajo, por áreas, del Movimiento de Lausana en España, tras el encuentro nacional realizado en Madrid en noviembre de 2017.
Conclusiones y propuestas de trabajo, por áreas, del Movimiento de Lausana en España, tras el encuentro nacional realizado en Madrid en noviembre de 2017.
Conclusiones y propuestas de trabajo, por áreas, del Movimiento de Lausana en España, tras el encuentro nacional realizado en Madrid en noviembre de 2017.
Conclusiones y propuestas de trabajo, por áreas, del Movimiento de Lausana en España, tras el encuentro nacional realizado en Madrid en noviembre de 2017.
Conclusiones y propuestas de trabajo, por áreas, del Movimiento de Lausana en España, tras el encuentro nacional realizado en Madrid en noviembre de 2017.
Debemos generar un concepto parroquial, en el sentido de ser la Iglesia de la población y no sólo la de los cristianos que tenemos sentados los domingos.
La integridad mundial exige una reflexión continua y honesta en todos los niveles. Como el carácter y la virtud en la que está incorporada, es refinada en el caldero de los duros retos y elecciones de la vida.
Más del 86% de budistas, musulmanes e hindús del mundo no conocen personalmente a un cristiano. Las tres religiones en conjunto reciben tan sólo el 3,8% de las ofertas de evangelización mundiales.
Los cristianos en India tienen una gran oportunidad de tomar la iniciativa, en cooperación con la iglesia mundial, para inaugurar proyectos que no sólo aborden el problema del agua sino también provean soluciones duraderas a la crisis del hídrica.
La realidad frente a nosotros es la de 7.177 municipios sin iglesia evangélica en toda España.
El futuro de la misión es policéntrico, y toda la iglesia mundial, sea por denominaciones, geografía, edades, géneros o etnicidad, necesita trabajar en conjunto para llevar el evangelio a las naciones.
Desde la Reforma, las iglesias protestantes se han implicado en la realidad social de su entorno, especialmente en épocas de avivamientos y despertares.
Cuando aprendamos a valorar a toda la iglesia en todo el mundo, nos daremos cuenta de la importancia del intercambio de recursos.
¿Puedes imaginarte con cuanto amor te creó Dios para hacerte un hermoso poema?
La iglesia sigue existiendo para hacer más discípulos de Jesús. Ése es su propósito primordial.
La Conferencia Europea sobre Cuidado de la Creación y Evangelio abordó el cambio climático y la crisis medioambiental desde un punto de vista bíblico.
Se requiere oración, planificación y trabajo duro para convertir una idea intuitiva en una innovación o un nuevo emprendimiento de la misión integral.
La “presencia fiel”, dice Hunter, implica sacrificio y sumisión, lo opuesto a la dominación y la antítesis de la celebridad.
La tarea de la Iglesia ahora puede ser resumida a partir de la palabra: Reconciliación. Una reconciliación vivida en la propia Iglesia, proclamada en las calles y propuesta en medio del conflicto.
Presentamos todas estas afirmaciones a la iglesia mundial, y especialmente a los líderes empresariales, eclesiales, gubernamentales y universitarios.
El gran problema de la vida pública en España es que a quienes les debería importar la verdad no les importa, sino defender su estatus quo, sus intereses, su cuota de poder.
Documentos de reflexión y conclusión del encuentro del Movimiento Lausana España, celebrado en Guadarrama el pasado mes de noviembre.
Algunos principios para tener “ceñidos los lomos” y abiertos los ojos a la realidad del propósito de Dios para el arte en la misión de la iglesia.
Compartir una visión bíblica de los negocios y el emprendimiento es el objetivo de la conferencia FOJEC, que celebró su primera sesión en la capital togolesa.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.